09 nov. 2025

Diócesis de Brooklyn divulga lista de 108 curas acusados de abuso a menores

La diócesis de Brooklyn (Nueva York) divulgó este viernes los datos de 108 miembros del clero acusados de abuso a menores a lo largo de sus 166 años de historia, una lista que se suma a las recientes publicaciones de otras demarcaciones católicas en el vecino estado de Nueva Jersey.

sacerdote pixabay.jpg

La diócesis de Brooklyn divulgó este viernes los datos de 108 miembros del clero acusados de abuso a menores a lo largo de sus 166 años de historia.

Foto: Pixabay

“Sabemos que esta lista generará muchas emociones a las víctimas que han sufrido terriblemente. Por su sufrimiento, lo siento terriblemente”, escribió el obispo de Brooklyn, Nicholas DiMarzio, en una nota junto a la lista que espera sirva para reconocer “lo que se les hizo” y les aporte cierta “reparación”.

Todos los acusados han admitido su mala conducta sexual con menores o han recibido denuncias consideradas “creíbles” por una junta de revisión de la iglesia o por los procesos establecidos por un programa de compensación a víctimas de la diócesis, añadió.

La diócesis de Brooklyn detalla que los 108 curas con denuncias “creíbles” representan menos del 5% de su clero y que dos tercios han fallecido ya, puesto que la amplia mayoría de casos correspondieron a sacerdotes ordenados entre 1930 y 1979.

El número de incidentes de abuso sexual “tuvo su pico en los 60 y los 70, pero la mayoría de denuncias llegaron tras la aplicación en 2002 de la Carta de Protección de Niños y Jóvenes”, explica la institución, que señala que los reportes se dispararon en 2017, cuando se estableció un programa de compensación.

Le puede interesar: Ocultaron nombres de 500 curas acusados de abusos

Desde 2002, la diócesis ha compartido sus archivos y denuncias con los fiscales de Brooklyn y Queens, y “las pruebas hasta la fecha muestran que la Carta ha funcionado”, ya que desde entonces ha habido dos casos creíbles que implican a miembros eclesiásticos en activo.

En septiembre del año pasado, la diócesis de Brooklyn acordó pagar USD 27,5 millones a cuatro hombres que fueron víctimas de abuso sexual repetido entre 2003 y 2009, cuando eran niños, por parte de un profesor de catecismo.

También puede leer: Jesuitas en EEUU publican lista de acusados de abusos a menores

Esta semana, las cinco diócesis de Nueva Jersey publicaron listas con los datos, en total, de 189 de clérigos acusados de abusos sexuales a menores, iniciativa que el fiscal general Gurbir Grewal atribuyó al equipo establecido el pasado septiembre para investigar las denuncias en ese estado.

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.