21 nov. 2025

Dinavisa anuncia que 64.000 vacunas AztraZeneca llegarán el próximo jueves

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) informó sobre la fecha de llegada de la segunda tanda de vacunas, vía mecanismo Covax, la cual será el próximo jueves. Se espera el arribo de 64.000 vacunas AztraZeneca.

Vacunas 12.jpg

El cargamento donado por Chile consiste en 20.000 dosis de vacunas CoronaVac.

Foto: Luis Enriquez

María Antonieta Gamarra, titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) comunicó que el próximo jueves 25 de marzo llegarán 64.000 vacunas fabricadas por AztraZeneca, prometidas por el mecanismo Covax.

Gamarra señaló a NPY que la llegada de la dosis será la próxima semana vía Holanda. Para este viernes, se espera la llegada del primer lote. Se trata de unas 36.000 dosis que llegarán a las 15.10, según el cronograma de vuelo.

Con las 64.000 dosis se completarían las 100.000 comprometidas por el mecanismo en proveer cada mes hasta mayo.

Nota relacionada: Covid-19: Covax asegura envío de 100.000 vacunas antes de finalizar marzo

El representante de la OMS/OPS en Paraguay, Luis Roberto Escoto, aseguró este miércoles que Paraguay recibirá unas 100.000 dosis de vacunas contra el Covid-19 vía Covax para finales de marzo.

Las proyecciones señalan que para mayo el Paraguay contaría con las más de 300.000 vacunas de las 4.279.000 adquiridas mediante este organismo.

Escoto indicó que existen varios factores que contribuyeron al retraso de las vacunas, entre ellos citó que el nivel de producción mundial fue mucho menor al esperado, problemas con la provisión de materia prima y que los países de primer mundo acapararon gran parte de la producción.

También puede leer: Mecanismo Covax: Gobierno transfirió mal USD 9.650.615 para adquirir vacunas

Esta semana, mediante el libelo acusatorio presentado en la Cámara de Diputados contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se conoció que el Gobierno transfirió erróneamente USD 9.650.615 a la fundación de Bill Gates, cuando el dinero debía ir a la cuenta de la OPS para la adquisición de las vacunas del mecanismo Covax.

Sin embargo, desde la OMS se dejó en claro que no existe ni ha existido impedimento financiero ni de otro tipo que obstruya o retrase “la inminente entrega de dosis de vacunas” contra el Covid-19 a Paraguay a través del mecanismo Covax.

Los primeros lotes que ya llegaron fueron 4.000 dosis de Sputnik V, de 1 millón que fueron compradas por fuera del mecanismo Covax; las 20.000 dosis de la vacuna CoronaVac donadas por Chile, y 3.000 dosis de Sinopharm donadas por Emiratos Árabes.

Más contenido de esta sección
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.