26 nov. 2025

Dinatrán no descarta suba del pasaje para el interior del país

El director de la Dinatrán, Juan José Vidal, afirmó que la comisión técnica reanudará la evaluación del impacto de los nuevos precios del combustible en el pasaje del transporte público de corta, mediana y larga distancia.

terminal.jpg

Desde este miércoles hubo un aumento de afluencia de pasajeros, que no se estaba dando en los horarios de la tarde, noche y madrugada en días anteriores.

Foto: Gentileza.

Desde la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) no descartan la posibilidad de un incremento del pasaje. Su titular, Juan José Vidal, señaló este lunes a radio Monumental 1080 AM que se retomará el análisis al respecto.

“Estuvimos haciendo el impacto que tenía con las subas que hubo, después tuvimos que parar porque no sabíamos cuál iba a ser la definición. Hoy vamos a ver de continuar sobre el impacto que tiene este nuevo costo del gasoil en el transporte y ver si realmente corresponde o no un aumento”, manifestó a la radio.

La semana pasada se promulgó un proyecto de ley que subsidia el combustible diésel tipo III y nafta 93 octanos de Petróleos Paraguayos (Petropar). Los emblemas privados estaban incluidos en la propuesta original del Poder Ejecutivo, pero el Congreso le negó al sector el mismo beneficio.

Le puede interesar: Confirman nueva suba de hasta G. 1.500 por litro de combustibles

Vidal explicó que al estudiar la suba del pasaje de los buses de corta, mediana y larga distancia se debe considerar que la mayoría de las empresas de transportes tienen contratos con el sector no estatal.

“Entonces, es un ítem que nosotros tenemos que tener en cuenta a la hora de evaluar, no podemos utilizar nomás el precio de Petropar, porque más del 90% tienen contrato con sectores privados”, remarcó.

No obstante, el director de Dinatrán sostuvo que para el estudio técnico también se utiliza el precio de la empresa estatal.

Lea también: Sube precio de pasaje para el interior

“Porque enviamos a Petropar para que nos comunique el precio que se le da al empresario, que no es el mismo que está en la calle”, detalló el titular.

El Consejo de la Dinatrán sugiere que los precios y el reajuste de la tarifa deben ser posteriormente autorizados por el Poder Ejecutivo. En agosto del año pasado se registró el último aumento de los precios del pasaje para el interior del país.

El gremio de los emblemas privados anunció el domingo una nueva suba en los precios de combustibles desde este lunes en algunos de los mayores emblemas del país. El gasoil subirá G. 1.500 por litro, mientras que las naftas, G. 1.000.

Más contenido de esta sección
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.