21 ene. 2025

Dinatrán libera horario de buses por fin de año e insta a denunciar irregularidades

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) liberó el horario de buses hasta el próximo 2 de enero para las personas que deben movilizarse al interior para pasar las fiestas de fin de año. Fiscalizadores de la institución están controlando que se cumpla con el precio de los pasajes y que los rodados estén en buenas condiciones para los viajes.

Terminal de Buses.jpg

Miles de personas se movilizaron hasta la terminal de buses de Asunción para viajar al interior del país.

Foto: Gentileza.

A partir del mediodía de este domingo quedaron liberados los horarios de salida de buses por parte de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) para aquellas personas que deben movilizarse al interior del país para pasar las fiestas de fin de año.

La medida regirá hasta el 2 de enero a las 23:59, indicó la entidad estatal a través de un comunicado difundido a través de las redes sociales.

Los funcionarios de Dinatrán se encuentran realizando controles en el precio de los pasajes y fiscalización de los buses, buscando evitar que se den irregularidades como cobro excesivo del pasaje y otros.

Nota relacionada: Los precios de pasajes a diferentes zonas de Paraguay: ¿Dónde denunciar irregularidades?

Para ello, se habilitó la línea 0962 352235, donde recibirán los reclamos ante eventuales hechos irregulares a través de la aplicación WhatsApp.

Días atrás, la Estación de Buses de Asunción reveló el precio de los pasajes a diferentes ciudades del país y en diferentes categorías: removido, diferencial y directo.

Sepa más: Contraloría fiscalizará la Dinatrán para verificar situación del transporte público

El pasaje a la ciudad de Villa Florida, uno de los sitios más visitados en estas fechas, tiene un costo de entre G. 36.300 y G. 53.300; a Encarnación, los pasajes van entre G. 82.100 y G. 160.300. Trasladarse hasta Ciudad del Este varía entre G. 71.300 y G. 137.300.

El pasaje para Concepción cuesta entre G. 117.600 y G. 231.600; a Pedro Juan Caballero desde G. 119.200 hasta G. 234.500; mientras que a Saltos del Guairá, entre G. 100.000 y G. 196.100. Son algunos de los ejemplos, pero en el gráfico están detallado todos los precios.

El flujo de pasajeros aumentó considerablemente en estas fechas. Este domingo se reportó que unas 25.000 personas salieron a varios puntos del país desde la Estación de Buses de Asunción y unas 550.000 pasaron por el sitio desde el 1 de diciembre y más de 80.000 personas arribaron a la capital llegados desde localidades del interior y también de países limítrofes, sobre todo de Argentina.

Más contenido de esta sección
Amigos del fallecido doctor José Fusillo organizan una comilona en febrero para recordar al médico y juntar fondos que serán entregados a sus familiares.
La Federación de Asociaciones Mineras de San Lázaro inició hace dos semanas un paro de actividades y bloqueó este martes el ingreso a la ciudad industrial en reclamo de un aumento en los precios de la dolomita y la caliza que proveen a las industrias locales.
Concejales municipales de Vaquería, en el Departamento de Caaguazú, intercambiaron golpes e insultos en la Comuna, como resultado de un conflicto que se arrastra hace meses y genera divisiones entre el intendente y los ediles.
El ex canciller Federico González señaló que el presidente Santiago Peña se equivocó al viajar hasta Estados Unidos sin haber recibido una invitación personal de Donald Trump para acudir a su ceremonia de investidura realizada el lunes en Washington.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay comunicó a la Cancillería Nacional la designación de un encargado de Negocios interino.
Cuantiosas cajas de tomate y bolsas de cebolla, que totalizaban alrededor de 15.000 kilogramos y que habrían ingresado de contrabando al país, fueron incautados de un depósito ubicado en Fernando de la Mora, del Departamento Central, en inmediaciones del Mercado de Abasto.