18 nov. 2025

Dinatrán alerta sobre venta de carnets falsos

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) alertó sobre la venta de un carnet falso por parte de una persona que se hacía pasar por gestor y ya fue detenida.

Dinatran.jpeg

Dinatrán afirmó que la obtención del carnet es fácil y accesible.

Foto: Gentileza.

Un hombre identificado como Manuel de Jesús Viveros López fue detenido por supuestamente vender un carnet falso a un trabajador del volante, que lo habilitaba para transportar mercancías peligrosas.

El afectado aseguró que abonó G. 700.000 para conseguir la licencia, pero luego se percató de que no era auténtica, por lo que recurrió a la Dinatrán, según el reporte oficial.

El director de la institución, Juan José Vidal, ordenó un sumario interno para deslindar responsabilidades. Igualmente, el titular de la institución alertó a los usuarios sobre este tipo de prácticas.

Instó a la ciudadanía a no dejarse engañar en su buena fe. La obtención de esta licencia para transporte de cargas peligrosas es fácil de tramitar y accesible en la Dinatrán.

Los interesados deben participar de un breve curso en la Dinatrán y al finalizar acceden al documento en no más de tres días. El costo es de G. 328.000. Las inscripciones pueden realizarse tanto en la central como en las oficinas regionales.

Más contenido de esta sección
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
En la noche del lunes se confirmó la muerte de un niño de 9 años que padecía Tetralogía de Fallot, por la que no recibió tratamiento a tiempo. Su madre fue detenida e imputada por el Ministerio Público. Ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).