13 ago. 2025

Buses que circulan con puertas abiertas cometen una falta grave, advierte Dinatran

Dinatran advierte que es una falta grave que los buses de pasajeros viajen con las puertas abiertas. El recordatorio se da tras el fallecimiento de una mujer luego de ser asaltada, caer del bus y golpear la cabeza en el asfalto.

colectivo.jpg

Una mujer falleció tras ser asaltada, caer del bus y golpear la cabeza en el asfalto.

Foto: Captura Telefuturo

Luis Fernando González, director Nacional de Transporte (Dinatran), mencionó que la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial es bien clara al indicar que es una falta grave que los colectivos circulen con las puertas abiertas.

También está prohibido llevar pasajeros en las estriberas o no detenerse junto a la acera al alzar o bajar pasajeros.

González trajo a colación este punto de la ley tras lo ocurrido en un transporte público, a la altura del kilómetro 10 de San Lorenzo, donde Cinthia Verónica Riquelme Rodas, de 42 años, falleció.

La mujer cayó del bus y golpeó la cabeza contra el asfalto luego de ser asaltada.

El colectivo, que está habilitado para el servicio y no cuenta con inconvenientes para operar, estaba circulando con las puertas abiertas.

“Es una situación que siempre acompañamos, sugerimos y pedimos que se cierren las puertas”, puntualizó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Agregó que la responsabilidad de mantener las puertas cerradas es compartida entre la Agencia de Tránsito, la Policía Municipal de Tránsito y el chofer del vehículo.

Lea más: Testigo relata momentos previos a caída de mujer del bus: “Fue demasiado rápido lo que pasó”

“Es una responsabilidad casi compartida, donde debe estar involucrada la Agencia de Tránsito, inclusive la propia Policía Municipal de Tránsito, en el control de esta situación. Por supuesto que también es una responsabilidad por parte del chofer que está manejando la unidad”, aseveró.

Por último, recordó que en los últimos operativos en Caacupé realizaron sanciones por estas faltas, que tienen una multa de 10 jornales (alrededor de G. 1.076.270).

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.