14 nov. 2025

Dinac proyecta reconexión de vuelos directos Asunción-Miami antes de fin de año

El director de Aeronáutica de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), José Luis Chávez, se mostró optimista con una posible reconexión de vuelos directos desde Asunción a Miami (Estados Unidos). Dijo que se espera lograrlo antes de fin de año.

Latam.jpg

Se busca certificación para que las compañías paraguayas puedan operar la ruta Asunción-Miami.

Foto: Archivo

El director de Aeronáutica de la Dinac, José Luis Chávez, informó que se está trabajando en eso a nivel gubernamental y también a nivel Dinac, haciendo los contactos necesarios y también las tareas para volver a tener la conexión en una etapa no muy lejana.

Lea más: Aerolíneas paraguayas podrán hacer vuelos internos en territorio de Argentino

“Estamos ofreciendo a líneas aéreas de los Estados Unidos unas exoneraciones de tasas para volver más atractivo el mercado paraguayo para ellos”, detalló.

Asimismo, explicó que también están en un proceso de certificación del Organismo de Aviación Civil de Estados Unidos, para que en un futuro compañías paraguayas puedan operar en cualquier aeropuerto de EEUU. Esto podría representar que compañías como Latam o Paranair puedan disponer de rutas a Estados Unidos.

“No podríamos dar un tiempo, porque aún no tenemos. Queremos retomar esa conexión y estamos trabajando en eso”, recalcó.

Chávez recordó que la conexión directa fue suspendida, luego de que la empresa Easter, que empezó a operar durante la pandemia, empezara a cancelar vuelos, dejando a mucha gente parada, por lo que dejaron de operar las rutas que tenían en Paraguay y Sudamérica.

Entérese más: Paraguay está al “aire libre": Solo se cubre 3% del cielo con un radar a medias

Actualmente, los vuelos a Miami se hacen vía Panamá, Bogotá (Colombia), Lima (Perú), San Pablo (Brasil), además de otras conexiones con San Cruz (Bolivia).

El director sostuvo que no es fácil agregar una ruta y que las compañías tienen en cuenta el mercado y ganar dinero. En caso de retomarse los vuelos, se podría ver un vuelo cada semana.

Actualmente, se tiene un flujo no muy grande de viajes, con diferentes destinos dentro de los Estados Unidos y el Caribe, según detalló a Radio Nacional.

En cuanto a la región, resaltó las nuevas conexiones a Jujuy, Salta, más Córdoba con Paranair, como también que se sumó la compañía Azul que conecta a Curitiba, vía Campinas, con conexión a Europa y Estados Unidos.

“A nivel regional estamos bastante bien y vamos mejorando. Nos falta ese vuelo directo, siendo optimista yo creo que a fin de año podríamos tener”, recalcó.

Entre otros puntos, mencionó que un avión laboratorio de la Fuerza Aérea Brasileña se encuentra realizando trabajos de inspección y validación en el Aeropuerto Silvio Pettirossi y posteriormente también lo harán en el Aeropuerto Guaraní.

Finalmente, aclaró que se trata de una operación normal que se hace cada seis meses o un año, ante la posibilidad de que cauce incertidumbre en la población aledaña.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.