10 oct. 2025

Dinac asegura “que están preparados”, pero no sabe cuándo llegarán las vacunas

Douglas Cubilla, director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), dijo que están preparados para recibir las vacunas contra el Covid-19, pero no tienen la fecha de llegada al país. Tampoco saben en qué tipo de avión transportarán las dosis.

vacuna covid19
Sigue. Paraguay continúa negociando por otras vías para acceder a los lotes de las vacunas contra el Covid.

Foto: Archivo ÚH.

Paraguay todavía no tiene la fecha exacta de la llegada del primer lote de vacunas anti-Covid al país y el titular de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Douglas Cubilla, afirmó que están preparados para recibir las vacunas una vez que lleguen.

“Yo creo que va a venir en un avión carguero regular o en un vuelo carguero chárter especial, pero acá en el aeropuerto estamos preparados para recibir. La gente acá está preparada para recibir cualquier tipo de mercaderías. Entraría como una mercadería especial (las vacunas)”, indicó Douglas a Monumental 1080 AM.

También mencionó que no tienen la fecha exacta de llegada de las vacunas, pero manifestó que tienen un equipo con gente de la Dinac, del Ministerio de Salud y de las Fuerzas Armadas para recibir las dosis anti-Covid.

Lea más: Falta de una línea aérea paraguaya prolonga la agonía por las vacunas

“No tenemos todavía el detalle de dónde vendría el carguero, no tenemos una confirmación exacta, pero nos avisaron para estar atentos”, prosiguió.

La doctora María Antonieta Gamarra, directora de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), aseveró que cualquier momento van a llegar las vacunas porque depende más que nada de la parte logística: que haya espacio en el avión y que se asegure la cadena de frío.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, había anunciado que se traerán al país un millón de dosis de la vacuna rusa Sputnik V. Además, el Gobierno ya aseguró la llegada de más de cuatro millones de vacunas contra el Covid-19 por el mecanismo Covax.

Todas las vacunas que van a ser suministradas por el mecanismo Covax deben ser aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El país estará recibiendo 4 millones de vacunas en total durante el 2021, para inmunizar al 30% de la población.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.
El músico y cantante Pablo Benegas es culpable de abuso sexual en niños, además de pornografía infantil. La condena al respecto se dará a conocer recién la próxima semana, por parte del Tribunal de Sentencia.
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.