22 may. 2025

Dinac adquiere terrenos del aeropuerto Silvio Pettirossi

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) firma este martes la transferencia de los terrenos donde está el aeropuerto Silvio Pettirossi y que pertenecían a los municipios de Luque y Mariano Roque Alonso. La compra de los inmuebles asciende a unos G. 25.000 millones.

aeropuerto.JPG

Fachada del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. | Foto: Archivo ÚH

Luis Aguirre, titular de la Dinac, informó que a las 9.00 se firma la trasferencia del terreno con el municipio de Luque. Se trata de 170 hectáreas y se adquiere por un monto de G. 19.000 millones.

Mientras que el traspaso del inmueble de 70 hectáreas correspondiente a la Comuna de Mariano Roque Alonso se realizará a las 10.30 de este martes. Para la adquisición de este inmueble se realiza un pago de G. 6.000 millones.

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) destinará un total de G. 25.000 millones, al contado, para regularizar el patrimonio de la principal estación aérea del país.

“Es un buen momento para nosotros porque después de 40 años estamos regularizando la situación patrimonial del aeropuerto Silvio Pettirossi”, expresó Aguirre a la 780 AM.

El Ministerio de Obras Públicas también trasferirá a la Dinac otras 60 hectáreas de terreno que estaban a su nombre en esa zona.

Aguirre también señaló que solo restaría negociar unas 35 hectáreas que actualmente están en poder de particulares.

La adquisición de las propiedades simplificará los trabajos de refacción en la terminal aérea y los futuros proyectos.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.