27 sept. 2025

Dinac admite fugas en el cobro de estacionamiento en el Silvio Pettirossi

El titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Édgar Melgarejo, admitió que tienen que mejorar el control en el estacionamiento del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, ya que hay fugas, es decir, que muchos usuarios no pagan por aparcar en el lugar.

Aeropuerto Silvio Pettirossi.JPG

El titular de la Dinac, Édgar Melgarejo, consideró que necesitan equipos modernos para controlar el estacionamiento.

Archivo UH.

El titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Édgar Melgarejo, manifestó en Monumental 1080 AM estar seguro de que hay fugas en el pago del estacionamiento del Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Desde octubre, la Dinac se hizo cargo nuevamente del estacionamiento, por lo que triplicó sus ingresos por el aparcamiento de vehículos en el lugar. Melgarejo alegó que tomaron la administración así como estaba, sin hacer una inversión.

En ese sentido, explicó que no tienen la experiencia, además de que los equipos están obsoletos, sobre todo las barreras que sirven para que los vehículos se detengan.

Lea más: Aeropuerto: La Dinac casi triplica ingresos por estacionamiento

Señaló que hay personas que estacionan por varios días, pero logran sacar un nuevo ticket para pagar menos de lo que deberían. Consideró que la Dinac debería contar con “equipos de vanguardia” que permitan el control de la chapa y obtener la foto de la cara de los conductores que ingresen al estacionamiento.

Asimismo, para Melgarejo, las personas que van a estacionar por más de 12 horas deberían tener un sistema de cobro diferente, así como un lugar específico para dejar los rodados.

Radar en el Aeropuerto Guaraní

Por otro lado, Melgarejo informó que el radar donado por el Brasil empezó a funcionar desde el jueves en el Aeropuerto Internacional Guaraní, con lo que habrá un control más efectivo en el tránsito aéreo.

Melgarejo sostuvo que el aparato debía empezar a funcionar recién en marzo de 2019, pero adelantaron su puesta en marcha. Además, indicó que el equipo es “tan completo” que tiene su propio simulador, de modo que los encargados puedan practicar para aprender a usarlo.

Los funcionarios de la Dinac están practicando para poder utilizarlo adecuadamente. Fue donado a principios de octubre y la capacitación estuvo a cargo de brasileños.

La terminal aérea ubicada en Minga Guazú tiene, nuevamente, un equipo de Gestión de Tránsito Aéreo, en cuya pantalla se monitorea el desplazamiento de las aeronaves mediante las señales captadas por el radar.

Más contenido de esta sección
Un hombre oriundo de Capiibary, Departamento de San Pedro, identificado como Eulogio Ortiz Escurra, de 58 años, se encuentra con paradero desconocido desde hace 15 días en Brasil, donde había viajado a inicios de este año para trabajar en una fábrica de ropa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre la posibilidad de “fenómenos de tiempo severo” en nueve departamentos en una alerta que emitió durante la tarde de este sábado.
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los oficiales Santiago Flores y Fredy Añazco que repelieron el asalto a un transportador de caudales de la firma Prosegur en Alto Paraná, revelaron que en un momento dado se sintieron acorralados y eran unos 20 delincuentes aproximadamente, que se desplazaban en cuanto vehículos.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.