22 ene. 2025

Dimabel identifica origen de dinamitas usadas para estallar el transportador de caudales en Itapúa

El general José Balbuena, de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), confirmó que ya tienen identificado de dónde salió la carga de dinamita utilizada para el asalto al transportador de caudales en Itapúa. Los explosivos ingresaron al país de forma legal y estaban bajo custodia de una cantera.

Transportador de caudales.jpg

Así quedó el camión blindado de la empresa transportadora de caudales tras el asalto en Itapúa.

Foto: Antonio Rolin

Los explosivos utilizados para el asalto al transportador de caudales en la localidad de General Delgado, Itapúa, salieron de una cantera que trabaja en la zona de Alto Paraná, según confirmó el general José Balbuena, de la Dimabel.

La carga fue adquirida de forma legal, pero no se menciona aún el nombre de la empresa responsable.

Balbuena refirió que se utilizaron dinamitas en gel y que pudieron realizar la trazabilidad para llegar hasta los responsables de los explosivos.

Lea más: Hallan uno de los vehículos usados para el atraco a transportador de caudales

Según explicó el jefe militar, cuando se adquiere un lote de artefactos para la explosión de piedras, la empresa debe guardarlo en un depósito y comunicar a la Dimabel cuando se van a realizar las detonaciones.

La institución militar está trabajando para juntar todos los datos de la cantera que adquirió los explosivos y proveerlos al Ministerio Público para que se puedan realizar las pesquisas.

El asalto de película dejó un delincuente abatido, un guardia fallecido y otro herido, además de una millonaria pérdida.

Nota relacionada: Dos fallecidos y un detenido durante explosión y asalto a móvil de caudales

El comisario Carlos Acosta, director de Policía de Itapúa, reveló que fueron aproximadamente seis personas las que actuaron en el sitio, pero que otras servían como logística en otros lugares.

Los asaltantes hicieron estallar el vehículo transportador de caudales, llevándose el dinero, pero gran parte de los billetes, por la potencia de la explosión, quedaron regados sobre el asfalto; además, según muestran las imágenes, el móvil blindado de caudales quedó solamente con la cabina.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Se presume que se utilizaron 10 kilos de dinamita en gel para explosionar el camión; las mismas son guardadas en plásticos conocidos como bananas. Se maneja la información de que cada banana tiene un costo de G. 50.000.

Más contenido de esta sección
Amigos del fallecido doctor José Fusillo organizan una comilona en febrero para recordar al médico y juntar fondos que serán entregados a sus familiares.
La Federación de Asociaciones Mineras de San Lázaro inició hace dos semanas un paro de actividades y bloqueó este martes el ingreso a la ciudad industrial en reclamo de un aumento en los precios de la dolomita y la caliza que proveen a las industrias locales.
Concejales municipales de Vaquería, en el Departamento de Caaguazú, intercambiaron golpes e insultos en la Comuna, como resultado de un conflicto que se arrastra hace meses y genera divisiones entre el intendente y los ediles.
El ex canciller Federico González señaló que el presidente Santiago Peña se equivocó al viajar hasta Estados Unidos sin haber recibido una invitación personal de Donald Trump para acudir a su ceremonia de investidura realizada el lunes en Washington.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay comunicó a la Cancillería Nacional la designación de un encargado de Negocios interino.
Cuantiosas cajas de tomate y bolsas de cebolla, que totalizaban alrededor de 15.000 kilogramos y que habrían ingresado de contrabando al país, fueron incautados de un depósito ubicado en Fernando de la Mora, del Departamento Central, en inmediaciones del Mercado de Abasto.