16 sept. 2025

Digesa no encuentra elementos contaminantes en agua de Essap

Luego de tomar siete muestras de agua y analizarlas, la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) dio a conocer que no encontraron ningún elemento contaminante en aguas de la Essap. El procedimiento se realizó tras denuncias ciudadanas.

canilla.PNG

Según el Ministerio de Salud, el agua de Essap se encuentra dentro de los parámetros. Foto: Rosario Plus.com.

La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) optó por intervenir ante las denuncias de ciudadanos que aseguraban sentir “un gusto a barro” en aguas de la Empresa de Servicios del Paraguay (Essap). Tomó las pruebas correspondientes y este martes los resultados dieron negativo.

“En total, tomamos siete muestras y cada una se analizó 100 veces para descartar varios tipos de químicos que podrían afectar al vital liquido”, explicó a ULTIMAHORA.COM el ingeniero Luis Leguizamón, director de Salud Ambiental.

Dijo que se analizaron los componentes que se utilizan para uso agronómico o doméstico como el piretroide (moléculas con actividad insecticida), y, según el profesional, “todo dio negativo”.

Aclaró que también analizaron los hidrocarburos, combustibles, pesticidas y otros elementos que podrían haber generado que el agua se vea “sucia” para algunos usuarios.

“Los resultados están dentro de los parámetros. Las normas te dicen que el agua de canilla, para que sea potable, debe tener cloro, PH, conductividad y otros parámetros, y todos, según el estudio, están dentro de las normas”, aseguró el director de Digesa.

La toma de muestras se realizó este lunes de las plantas de Essap ubicadas en el Parque Caballero, Mariano Roque Alonso, Luque, Asunción y en algunas casas particulares, de acuerdo a las denuncias, precisaron desde la cartera sanitaria.

En todo momento el presidente de la aguatera estatal, Ludovico Sarubbi, dijo que la ingesta del líquido estaba garantizada debido a que no estaba contaminado. Aceptó que recibió denuncias de ciudadanos por “mal olor” y gusto a barro en el agua entre el viernes y el sábado últimos, pero que “el problema fue solucionado para el domingo”.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.