06 sept. 2025

Diez frases de Miguel de Cervantes

El sábado se cumplieron 401 años de la muerte de Miguel de Cervantes de Saavedra, autor de la “piedra angular” de la literatura española (Don Quijote) y cuyas obras son siempre fuente de sentencias, frases y reflexiones.

gedfdsfg.jpg

Autorretrato del escritor español Miguel de Cervantes. | Asociación de Estudios Literarios y de Cultura, A. C.

El autor nació el 29 de setiembre de 1547 en Alcalá de Henares. Se inició como escritor creando versos y guiado por su maestro Juan de López de Hoyos.

Al crecer viajó a Roma, trabajó como camarero y luego se enroló como soldado, hasta que en 1571 fue herido en el pecho y quedó afectado en la mano izquierda.

Posteriormente volvió a la milicia y tras pasar por campañas militares y otros acontecimientos fue detenido en Argel y pasó cinco años en cautiverio.

A su regreso a España tiene una hija con Ana Franca y concibe matrimonio con otra mujer llamada Catalina Palacios Salazar.

El 22 de abril de 1616 fallecía en Madrid dejando como legado la humanidad de sus personajes reflejados en sus novelas ejemplares y por sobre todo en Don Quijote, obra reconocida por su comicidad, realismo y la sátira hacia las novelas de caballería.

Embed


Más contenido de esta sección
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.