19 sept. 2025

Dictan una cátedra abierta internacional sobre Josefina Plá en la Universidad Católica

Una docente de la Universidad de Alicante, España, ofrece una cátedra abierta internacional en la Facultad de Filosofía de la Universidad Católica de Asunción (UCA) sobre la poetisa y dramaturga española-paraguaya Josefina Plá.

Dramaturga y poetisa. Recuerdan a Josefina Plá hoy.

Una cátedra internacional sobre Josefina Plá se dictará.

Foto: Archivo ÚH.

Josefina Plá y la cultura paraguaya contemporánea, el legado inagotable de una escritora única se titula la cátedra internacional que tiene lugar este jueves 8 de agosto, a las 18.30, en Facultad de Filosofía de la Universidad Católica de Asunción (UCA), en el aula 202. El acceso es libre y gratuito.

La disertante es Yasmina Yousfi López, doctora en filología española (mención internacional) por la Universidad Autónoma de Barcelona. Recibió el premio extraordinario de doctorado en 2022.

Actualmente, es profesora asociada del Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura de la Universidad de Alicante e investigadora del Grupo de Estudios del Exilio Literario (Gexel) de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Imagen de WhatsApp 2024-08-08 a las 17.25.40_1b1c37eb.jpg

Además, es licenciada en Periodismo y en Filología Hispánica (Universitat de València) y máster en Literatura Comparada y Estudios Culturales (UAB).

Trabaja desde hace años en la recuperación de la literatura del exilio republicano de 1939 a partir de varias líneas de investigación asociadas a la escena y la literatura dramática del exilio español en Sudamérica.

Ha sido investigadora visitante en Chile (Escuela de Teatro de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Chile y Universidad Católica de Valparaíso), Paraguay (Universidad Católica de Asunción) y Francia (Université Paris 8 y École Normale Supérieure de Lyon).

Entre sus trabajos destacan la coedición de La prensa cultural de los exiliados republicanos II (2021) y el ensayo La isla desconfigurada. Josefina Plá y la renovación teatral en Paraguay (2023).

Asimismo, ha participado en los proyectos de investigación Escena y literatura dramática en el exilio republicano de 1939: final y La historia de la literatura española y el exilio republicano de 1939: final.

Forma parte del consejo de redacción de la revista 452ºF. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada.

Más contenido de esta sección
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.
La nueva ficción nacional conquistó a la audiencia desde su estreno. Con un guion ágil, un elenco brillante y una producción de alto nivel, Solo por unos días promete convertirse en un hito de la tevé paraguaya. La serie irá de lunes a viernes, a las 20:45.
La pareja de estrellas formada por el director estadounidense Tim Burton y la actriz italiana Monica Bellucci anunciaron su separación el viernes en un comunicado transmitido a AFP.
Con sus primeras funciones completamente agotadas, el unipersonal La revolución del temblor se presenta como una experiencia teatral única que invita al público a comprender cómo se vive con la enfermedad de Parkinson y, sobre todo, a derribar estigmas asociados a la enfermedad.
Un teatro que incomoda y transforma, que expone la valentía de una mujer que vive al límite, y luego, tras mucho dolor, decide no aceptar más abusos, ese es el grito que atraviesa la escena en la puesta Vivir al límite, disponible en el espacio La Recova, en el microcentro capitalino.