05 sept. 2025

Dictan prisión de tres por tráfico de arma

30473550

Osmar Legal, juez.

El juez Osmar Legal decretó ayer la prisión preventiva de Jesús Antonio Domínguez, José Elías Gómez Espínola y Alicia Beatriz López Lugo, imputados por tráfico de armas, en el marco del operativo Ferrum.

De acuerdo con la resolución judicial, López Lugo cumplirá la medida en la Penitenciaría de Mujeres Casa del Buen Pastor, mientras que Domínguez y Espínola la cumplirán en el establecimiento penitenciario más adecuado que designe el Ministerio de Justicia.

Según la imputación, el 22 de agosto de 2023, la Dirección de Material Bélico (Dimabel), mediante su Nota N° 385/2023, informó las verificaciones efectuadas por el Centro Nacional de Rastreo de Armas (Cenara), que denotaban la presunta comisión de hechos punibles en transgresión a la Ley N° 4036/10.

En ese sentido, se informó que tras el análisis de campo realizado por la Dimabel, específicamente de la verificación al domicilio declarado de los hermanos Osvaldo Daniel, Jorge Ariel y Cristian Daniel Ozorio Fleitas, se constató que las armas adquiridas por las mencionadas personas no se encontraban en su poder ni en su domicilio. Se trata de setenta y dos (72) armas de fuego, conforme al sistema integrado de la Dimabel, que hacen parte del stock de la firma Global Hawk Defense SA; por tanto, deberían estar físicamente en los depósitos de la empresa, pero se habrían vendido en el mercado negro del Brasil.

Más contenido de esta sección
Un contador fue absuelto de culpa y reproche tras el juicio oral al que fue sometido por la supuesta millonaria estafa a una empresa con un supuesto perjucio de más de G. 3.500 millones, tras haber tenido un contrato para recuperación de créditos fiscales. No se probaron los hechos, dijeron los jueces.
Una niña falleció en el 2020, antes de la pandemia, por insuficiencia respiratoria aguda. La Fiscalía probó que el médico no realizó los estudios básicos ni le derivó a una centro asistencial mejor equipado. Por esto fue condenado a dos años, con suspensión de la ejecución de la pena.
María del Carmen Martínez, conocida como la comepapeles, condenada a tres años y seis meses de cárcel, junto con el ex rector de la Universidad Nacional de Asunción Froilán Peralta, por el caso #UNANotecalles, solicitó las salidas transitorias ante la jueza de Ejecución María Lidia Wyder Mendieta.
El ministro de la Corte, Gustavo Santander, recibió esta mañana a las víctimas de la mafia de los pagarés. Les sugirió que en el Parlamento pidan incluir en la ley de emergencia que los expedientes sean trasladados a las localidades donde residen los demandados, para poder ejercer su derecho a la defensa.
Dos terribles hechos llegaron ante la Justicia. En uno de ellos, el Tribunal decidió condenar a una alta pena por el abuso de su hijo, mientras que en otro caso, una niña de 9 años decidió contar el abuso sufrido hace dos años, por lo que una fiscala imputó al hombre y pidió su prisión.
El juez Miguel Palacios, dispuso la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado contra el senador colorado Hernán David Rivas Román. Además, tuvo por recibida la acusación fiscal y fijó la preliminar para el 17 de setiembre, a las 8.