21 nov. 2025

DiCaprio, Cher y Pitbull se unen para presionar a líderes reunidos en Glasgow

Una treintena de celebridades, entre las que destacan Leonardo DiCaprio, Camilla Cabello, Pitbull o Cher, se han unido en una campaña organizada por la ONU para pedir a los más de 120 líderes reunidos en Glasgow durante la Conferencia de Cambio Climático (COP26) que incrementen urgentemente los esfuerzos para luchar por el medioambiente.

leonardo-dicaprio.jpeg

Se estima llegar a 630 millones de personas con el mensaje de los famosos al respecto.

Foto: 20minutos.es.

Titulada Right Here, Right Now (Aquí mismo, ahora mismo), la iniciativa, que tiene lugar en las redes sociales a partir de este miércoles y en la que también participarán Cyndi Lauper, Chayenne, Quincy Jones, LL Cool J, Jason Mraz, Melissa Etheridge o Jordan Sparks, exige la aceleración de los objetivos planteados en el Acuerdo de París.

En concreto, el grupo de famosos, cuyo mensaje se estima que llegue a unas 630 millones de personas en las redes, se han aliado con el Consejo de Derechos Humanos porque considera que el cambio climático no se limita sólo a una crisis del medioambiente.

“Estamos agradecidos a las celebridades que nos están ayudando a promocionar el cambio climático como una crisis de derechos humanos, porque la gente de color, los pobres y los marginados son los que más sufrirán con esta catástrofe climática”, explicó en un comunicado el fundador de Right Here, Right Now, David Clark.

Nota relacionada: Líderes mundiales, bajo presión para salvar al planeta

“Es crucial que humanicemos este problema a través de la perspectiva de los derechos humanos, porque la gente tiene que entender que las decisiones que toman tienen un impacto real sobre las personas”, agregó Clark.

Además de la campaña social, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU organizará junto con la Universidad de Colorado Boulder una cumbre a finales del año que viene en la que se espera que participen líderes en el sector científico, político, empresarial, de educación y de los derechos humanos.

“La Cumbre Global de Clima unirá a personas de distintas disciplinas, culturas y experiencias para afrontar la crisis climática como la crisis de Derechos Humanos que es”, dijo por su parte el representante del departamento de Medioambiente y Cambio Climático del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Benjamin Schachter.

Más contenido de esta sección
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.