25 ago. 2025

Dibujante español Gabriel H. Walta gana un "Óscar del cómic” por “The Vision”

El dibujante español Gabriel H. Walta salió victorioso de los premios Eisner, conocidos popularmente como “los Óscar del cómic”, al llevarse el galardón a la mejor serie limitada por “The Vision”, que firmó junto al guionista estadounidense Tom King.

Óscar del cómic.jpg

Foto: Cuenta de Twitter de Gabriel H. Walta

EFE

Los reconocimientos más importantes de la industria del cómic se entregaron anoche en San Diego dentro de la Comic-Con, el macroevento de cultura popular que se celebra en esta ciudad californiana hasta el domingo.

“The Vision”, la aplaudida obra de Walta y King que ya se había llevado este año el premio a la mejor obra extranjera en el Salón del Cómic de Barcelona, aborda la historia de Vision, uno de los personajes del grupo de superhéroes Avengers de Marvel que en los filmes ha sido interpretado por Paul Bettany.

En la singular aproximación de King y Walta al androide Vision, el protagonista trata de ser y comportarse como un ser humano, para lo cual empieza por intentar convivir con una familia para formar un hogar.

Nacido en 1973 en la ciudad española de Melilla, la obra de Walta incluye, entre otros, los títulos “El Velo” y “El Bosque de los Suicidas” así como diversos trabajos para el gigante Marvel.

El premio a la mejor serie limitada (comics con un número predeterminado de historias antes de su lanzamiento) para Walta fue la buena noticia para los artistas latinos en la 29 edición de los Eisner, ya que fue el único de todos los nominados iberoamericanos que se alzó con el triunfo.

El español Paco Roca no ganó con “Arrugas” el premio a la mejor edición estadounidense de un cómic internacional, mientras que sus compatriotas Emma Ríos (“Island Magazine”) y Santiago García (“Panorama - La novela gráfica española hoy”) tampoco lograron el reconocimiento a la mejor antología.

Otro español, Albert Monteys, fue candidato al Eisner al mejor cómic digital por “Universe!”, mientras que Pere Pérez optaba al galardón a la mejor nueva serie por “Faith” y Florentino Flórez estaba nominado al mejor libro relacionado con los cómics por “Ditko Unleashed: An American Hero”.

Por otro lado, la mexicana Eva Cabrera no puedo llevarse el premio a la mejor serie limitada con “Kim and Kim”, mientras que su compatriota Mauricio Caballero tampoco triunfó en el apartado de mejor cómic digital por “Helm”.

Finalmente, el argentino Eduardo Risso no se llevó el premio al mejor cómic basado en la realidad por “Dark Night: A True Batman Story” como tampoco lo hizo el brasileño Rafael Albuquerque por “Batgirl” en la categoría de mejor publicación para adolescentes.

Más contenido de esta sección
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.