16 sept. 2025

Dibén ejecuta G. 22.000 millones para acreditaciones de Pytyvõ Medicamentos

Carmen Alonso, directora de la Dibén, indicó que ya realizaron 27.000 acreditaciones para recibir el subsidio Pytyvõ Medicamentos. La asistencia está dirigida a pacientes internados en Terapia Intensiva a causa del Covid-19.

remedios.jpg

La directora de la Dibén indicó que ya realizaron 27.000 acreditaciones para recibir el subsidio Pytyvõ Medicamentos.

Foto: Pixabay

Con el subsidio Pytyvõ Medicamentos ya se realizaron unas 27.000 acreditaciones, con un monto ejecutado de G. 22.000 millones, precisó la titular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), Carmen Alonso a radio Monumental 1080 AM.

El subsidio comenzó a ser implementado a mediados del mes de abril para proveer los medicamentos faltantes en las farmacias de los hospitales públicos El programa fue muy criticado por ser considerado excesivamente burocrático.

Carmen Alonso indicó que al menos 20 minutos es el tiempo que lleva, entre semana, todo el trámite para adquirir los medicamentos. Los familiares de pacientes deben ingresar a subsidiomedicamentos.gov.py y completar la solicitud.

Lea más: Tras críticas, agilizarán y ampliarán alcances del Pytyvõ Medicamentos

“Entre semana cada 20 minutos estamos emitiendo los trámites. Los sábados y domingos sacamos una vez por la mañana y otra en la tarde, por una cuestión de los bancos”, prosiguió.

El subsidio cubre una lista de 83 medicamentos en total, hasta la fecha. El tope de subsidio por persona por mes es de G. 50 millones y los beneficiarios reciben el monto para comprar el medicamento bajo el número de cédula del familiar designado.

Todas las indicaciones para recibir esta ayuda se encuentran en las redes sociales de la Dibén y quienes sigan teniendo dudas, podrán comunicarse a la línea telefónica (021) 729-4242.

De acuerdo con los datos de Salud, los casos de coronavirus en el país ya ascendieron a 442.207. Al menos 2.040 personas se encuentran internadas por la enfermedad, de las cuales 468 están en una Unidad de Terapia Intensiva por complicaciones del Covid-19.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de San Pedro.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.