29 ago. 2025

Díaz Verón solicita permiso por investigación en su contra

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, dijo que decidió pedir permiso en el cargo por la investigación en su contra por presunto enriquecimiento ilícito. Descartó una vez más presentar su renuncia.

Javier Díaz Verón.JPG

Javier Díaz Verón, fiscal general del Estado. | Archivo.

Díaz Verón explicó que tomó la decisión en vista a que si continúa al frente del cargo la investigación “no tendría la confianza de la ciudadanía”.

“Conversando con mi familia y por el amor que le tengo a la institución, he tomado la decisión de solicitar mañana el permiso pertinente mientras dure la investigación para que la ciudadanía tenga la tranquilidad de que se va a hacer con transparencia”, señaló en contacto con la emisora 1020 AM.

“He tomado una determinación independientemente de lo que pase mañana (se tratará su posible juicio político en Diputados) y en aras de la institucionalidad del Ministerio Público, en aras del pedido inclusive que hicieron mis compañeros de trabajo, como la presidenta de la Asociación de Agentes Fiscales y de los propios compañeros asistentes”, mencionó.

La máxima autoridad del Ministerio Público indicó que uno de los 14 fiscales adjuntos ocupará su cargo mientras dure su permiso. La designación se realizará este martes. Es posible que la tarea le sea dada a Edward Irala, por ser el fiscal adjunto con mayor antigüedad.

Sobre la posibilidad de renunciar al cargo, Díaz Verón dijo que fue descartada, alegando que, de hacerlo, estaría admitiendo la culpabilidad. “Si renuncio, yo mismo me estoy condenando, como si lo que se está diciendo es cierto”, destacó.

Juicio político


En cuanto al fenecimiento de su mandato, el fiscal general se limitó a decir que ese tampoco es un motivo de renuncia argumentando que tiene una “posición jurídica” distinta.

Finalmente, sobre el juicio en su contra, que podría iniciarse en Cámara de Diputados, minimizó diciendo que se trata de parámetros políticos. “Yo creo que es una cuestión política, es un juicio político y son valoraciones políticas las que determinarán qué es lo que va a pasar”, apuntó.

Nota relacionada: Añetete acusará por mal desempeño de funciones al fiscal Díaz Verón


Para este martes, a las 10.00, está prevista la sesión de la Cámara de Diputados para tratar el juicio político; sin embargo, hasta el momento no se tienen los números necesarios. Si los 80 diputados están presentes, se precisará de 53 votos, de los cuales solamente 34 se tienen asegurados.

Más contenido de esta sección
Don Antonio Zarza clama para que una mujer le devuelva a su mascota Blanquita, a la que se la llevó de su propia vivienda. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho ocurrido en Asunción.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.
Un motociclista causó un fatal accidente en el cual perdió la vida una mujer de 80 años y luego se dio a la fuga. El hecho ocurrió en Asunción.
La Policía Nacional detuvo en la madrugada de este viernes a un hombre por violencia familiar y amenaza de muerte. Aparentemente, persiguió a su ex pareja hasta la comisaría e intentó agredirla. El procedimiento se realizó en el barrio Loma Pytã de Asunción.