04 oct. 2025

Díaz Verón dice que no se apartará de su cargo hasta demostrar su inocencia

El fiscal general de Estado, Javier Díaz Verón, afirmó que no se encuentra apegado a su cargo y que permanecerá en sus funciones para demostrar su inocencia. El titular del Ministerio Público es investigado por enriquecimiento ilícito.

Díaz Verón.jpg

El fiscal general del Estado en el programa La Lupa este sábado. Foto: @Telefuturo

Díaz Verón participó en la mañana de este sábado en una entrevista del programa La Lupa, emitido por Telefuturo, en donde habló de diversos temas, entre ellos su continuidad en la institución a pesar de que ya feneció su periodo administrativo.

El fiscal general comentó que desde que el Poder Ejecutivo propuso a Sandra Quiñónez como próxima fiscal general, pensó en retirarse de su cargo; sin embargo, por los últimos acontecimientos ocurridos decidió quedarse a fin de esclarecer su situación.

“Se presenta el tema de los audios, una denuncia presentada. Bueno, entonces dije: lo que me sobra es estar acá, aclarar todo esto y a partir de ahí retirarnos a nuestra casa (sic)”, explicó.

Reconducción tácita


Díaz Verón refirió su posición con respecto a la reconducción tácita y declaró que al no existir una ley clara sobre el tema existe una interpretación sistemática de la misma.

“Yo no estoy apegado a ningún cargo, si el día de mañana los legisladores establecen y dicen que la reconducción tácita no existe para el fiscal general a través de una ley y se establece el mecanismo de sustitución, me voy”, manifestó.

El fiscal general utilizó como ejemplo la situación de jueces y fiscales que en caso de fenecimiento de sus cargos nadie podría disponer de una imputación o acusación. Lo que representaría un “caos jurídico”.

“Hay mecanismos por el cual el fiscal general del Estado puede dejar el cargo y es el juicio político. Tampoco hay una ley que dice que el fiscal general termina su mandato y se va a su casa, porque tiene que establecerse un mecanismo de elección y reemplazo”, puntualizó.

Enriquecimiento ilícito


El fiscal reconoció que su colega Federico Espinoza, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción de la Fiscalía, unidad encargada de investigarlo por enriquecimiento ilícito, es un primo lejano.

No obstante, aseguró que los fiscales son independientes en las investigaciones y decisiones de estudio jurídico.

Lea más en: Díaz Verón será investigado desde su ingreso a la función pública

“La verdad es esta: ni el fiscal general del Estado ni el fiscal adjunto le pueden dar instrucciones a un fiscal para actuar en tal o cual sentido, en el sentido imputarle o no imputarle a este”, mencionó.


Insistió en su inocencia y su deseo de demostrar que no se enriqueció ilícitamente. “Es más, yo me considero inocente y eso es lo que quiero hacer, aclarar esta situación a través de medios probatorios que están a mi alcance”.

Con relación a Salty River, Díaz de Verón señaló que es una empresa conformada por cuatro personas, una de ellas es su esposa, María Selva Morínigo, que tiene por única finalidad realizar un emprendimiento inmobiliario y que la misma no tiene nada que ver con la fábrica de tripas.

“Yo estoy en condiciones de demostrar que los bienes que tengo se corresponden con el salario que recibí en el tiempo que me desempeñé como funcionario público, esa es mi misión hoy”, refirió.

El fiscal general del Estado insistió en que está en condiciones de demostrar los bienes con los que cuenta. Con respecto a las publicaciones que lo señalan de contar con numerosos inmuebles, dijo que probablemente los datos proveídos a los medios no sean auténticos.

Díaz Verón aclaró que solo cuenta con dos propiedades inmobiliarias y un vehículo, además de 225 cabezas de ganado que se encuentran en la propiedad de la familia de su esposa, en el Chaco.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.
La calle que está ubicada frente al campo de exposición de la Rural de Pedro Juan Caballero llevará el nombre del fallecido diputado Nacional Eulalio Lalo Gomes.
Se divulgaron en la tarde de este viernes nuevas imágenes de circuito cerrado que muestran los rostros de los supuestos sicarios que este jueves acabaron con la vida del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, de 44 años.
Los “swifties”, fanáticos de la cantante Taylor Swift, compartieron a través de las redes sociales especulaciones sobre una posible dedicatoria en su nuevo disco, con un tema dedicado a la intérprete Charli XCX.
El doctor Jorge Codas Thompson, analista político internacional, realizará una entrevista exclusiva a Robert Alter, encargado de Negocios de Estados Unidos en Paraguay. La emisión será este viernes por la noche en el espacio del Telediario, transmitido por Telefuturo.