19 sept. 2025

Díaz Verón conforma terna para Fiscalía

La terna elegida por el Consejo de la Magistratura para ocupar el nuevo puesto de fiscal general de Estado está integrada por el actual titular de la entidad, Javier Diaz Verón; Sandra Quiñonez, fiscal antisecuestro, y Victoria Acuña, fiscal anticorrupcion.

Postulación.  El fiscal general Javier Díaz Verón presentó ayer su candidatura para continuar.

Postulación. El fiscal general Javier Díaz Verón presentó su candidatura para continuar.

La decisión fue tomada por unanimidad durante el desarrollo de una sesión extraordinaria del Consejo de la Magistratura.


El documento será remitido al Poder Ejecutivo, que tendrá un plazo de 30 días hábiles para su revisión, a fin de completar la etapa constitucional prevista para la designación de uno de los ternados. Posteriormente, la terna será enviada al Senado para que pueda prestar el acuerdo respectivo.

“Los tres candidatos seleccionados son miembros del Ministerio Público, fueron considerados los trabajos realizados por los mismos”, señaló Osvaldo González Ferreira, presidente del Consejo de la Magistratura, informó NoticiasPy.

Es importante mencionar que Sandra Quiñonez estuvo a cargo de las investigaciones sobre el secuestro de Cecilia Cubas.

Por su parte, Victoria Acuña fue designada para varios casos de investigación a funcionarios del Estado y políticos. Tal es el polémico caso del contralor general del República, Óscar Velázquez, y la secretaria vip, Liz Paola Duarte.

Javier Díaz Verón, quien actualmente se encuentra a cargo del Ministerio Público, es uno de los candidatos que por primera vez busca quedarse en su cargo.

Cabe mencionar que esta terna fue menguando de 89 postulantes, a 12, a ocho, a seis y finalmente a estos tres nombres.

Más contenido de esta sección
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.