07 sept. 2025

Días de ventarrones y granizadas dejaron destrozos a su paso

24940140

Añicos. Los techos de chapas, de humildes casas, se hicieron bollo por los fuertes vientos.

Alcides manena/richart gonzález/ Vanessa Rodríguez

Fueron dos días de furia. Desde la madrugada del viernes hasta el sábado pasado se reportaron numerosos daños provocados por el fuerte temporal que arreció en varias compañías rurales y ciudades, tanto de la región Oriental como Occidental.

Setiembre entró con una fuerte inclemencia del tiempo. Desde las primeras horas del primer día del mes, vientos huracanados acompañados de torrenciales lluvias con granizos (gigantes) ingresaron en el Sur con dirección al Centro y Norte del país.

Varios distritos de los departamentos de Itapúa, Misiones, Paraguarí, Guairá, Caaguazú y Alto Paraguay.

El recio temporal causó sendos perjuicios a decenas de viviendas y cultivos de humildes familias, en la Región Oriental como en el Chaco.

Desde voladura de techos, tejas destrozadas, así como la caída de árboles y postes del tendido eléctrico, fueron el denominador común de los daños registrados en distintas localidades.

En Misiones, el temporal de granizos afectó a una treintena de familias con la rotura de techos y el corte del suministro eléctrico y de agua potable. Incluso, los afectados constataron que la ingente granizada mató las gallinas y palomas.

En Guairá, varias familias del distrito de Coronel Martínez y al menos dos compañías de Colonia Independencia sufrieron pérdidas por las fuertes ráfagas de vientos huracanados y la granizada.

En Puerto Casado, el temporal destrozó viviendas de la comunidad indígena Riacho Mosquito. Los daños se produjeron “en cuestión de segundos”, según relataron los propios nativos de la etnia Maskoy. En total, 16 viviendas sufrieron diversos daños materiales. Durante la tarde noche de ayer, si bien persistieron las precipitaciones y los fuertes vientos en gran parte del país, hasta el cierre de esta edición no se reportaron daños. VR/ AM/ RG/ RF

24950456

Peligro. En varias localidades, los postes de electricidad terminaron en el suelo.

24950462

Vulnerables. Así quedaron algunas viviendas destechadas.

Más contenido de esta sección
El proyecto fue confirmado este miércoles por el gobernador César Luis Sosa, quien destacó que la obra se concretará gracias al trabajo en conjunto con el Ministro de Defensa, Gral. Óscar González.
El tradicional corso primaveral villarriqueño promete un festival de color, música y creatividad. Será el viernes 19 de este mes, en la calle Gral. Díaz de la capital del Guairá.
La directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Andrea Giménez, expresó su profundo pesar por el grave incidente que involucró a un funcionario municipal de CDE, autodenominado luchador social.
La ciudad volverá a vestirse de luces y color en diciembre con una nueva edición del evento, según la jefa comunal, tras el anuncio de suspensión por el destituido intendente Miguel Prieto.
Familias enteras montaron stands de comida casera, con bebidas frías; instalaron baños portátiles, espacios para estacionamiento en sus patios; inclusive, vendieron recuerdos y artículos típicos.
A partir de la fractura que sufrió un bebé, se tuvo conocimiento del estado de abandono en el que vivían cuatro menores de edad en una vivienda. Pero, por desidia judicial, el rescate se hizo después de un año.