15 may. 2025

Diario español describe a Paraguay como el epicentro del narcotráfico y el crimen en América Latina

El diario español El Mundo dedica este sábado una página a la situación política que atraviesa Paraguay y la intervención de Estados Unidos de designar al ex presidente Horacio Cartes como “persona significativamente corrupta”, señalando supuestos vínculos con el crimen organizado.

Horacio Cartes.jpg

El ex presidente Horacio Cartes nuevamente está en el ojo de una investigación internacional.

Foto: Celag

El articulo publicado en la sección de internacionales de El Mundo se titula “Paraguay, el epicentro del crimen y el narcotráfico en América Latina”. En su contenido se citan los últimos acontecimientos que sacudieron al país en materia de política y seguridad nacional.

“La Casa Blanca intervino en los últimos días en la política interna del país con decisiones que tienen la potencia de un misil y que afectan directamente al hombre más poderoso de la nación guaraní, el ex presidente Horacio Cartes. Es como si Biden ya estuviera en Asunción asumiendo el control de la situación”, destaca el medio.

El material recoge las versiones del ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio, así como de medios internacionales y locales, entre ellos Última Hora, acerca de lo transcurrido hace unas semanas con la conferencia de la Embajada de Estados Unidos, en Paraguay, y la noticia dada por el diplomático Marc Ostfield de que el Departamento de Estado definió a Cartes como un hombre “significativamente corrupto” que se dedicó a obstruir importantes investigaciones de crimen transnacional.

Nota relacionada: Delegación de congresistas de EEUU se reúne con Abdo en Palacio de López

“Ese único movimiento del Gobierno de Estados Unidos trastocó toda la dinámica política en Paraguay, un país sin costa marítima, pero con uno de los tráficos fluviales más intensos del mundo. Fronterizo con Brasil, Argentina y Bolivia, es centro de la criminalidad, el contrabando y el narcotráfico en la región”, describe el medio.

https://twitter.com/sebastianfest/status/1555956818135900161

Según el periodista Sebastián Fest, que firma el artículo, el asesinato en mayo de Marcelo Pecci, fiscal especial contra el crimen organizado, fue lo que parece haber colmado la paciencia de los Estados Unidos.

Citando las palabras de Giuzzio, el periódico indica que la decisión de Estados Unidos tiene un enorme poder sobre la realidad de este país, y agrega que este es un mensaje directo a la Justicia paraguaya respaldando así las investigaciones y una eventual condena al ex presidente.

El medio destaca que el “jefe del Partido Colorado —heredero del dictador Alfredo Stroessner— y enfrentado a Abdo Benítez, miembro del mismo partido, Cartes es tan poderoso que los intentos del presidente no alcanzaron para quebrarlo: tuvo que intervenir Estados Unidos”, asegura el periodista español.

También puede leer: Peligrosa alianza del narcotráfico con los sectores empresariales

Agrega que mientras Paraguay se acerca al grado de inversión, según las calificadoras de riesgo económico, y aprueba el examen del Gafilat, una institución dedicada a prevenir el lavado de dinero, “Abdo pide auxilio a Biden”, solicitando que “el presidente de los Estados Unidos pise Asunción sería un hecho político mayor”.

Según El Mundo, la inauguración, dentro de unas semanas del nuevo y monstruoso edificio de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, sería la ocasión ideal para la visita de Biden a Paraguay.

Finalmente recalca que Paraguay se asoma a un tiempo complejo. “En diciembre se celebrarán las internas abiertas y simultáneas de cara a las presidenciales del 2023, una disputa verdaderamente feroz. Cartes apadrina a Santiago Peña, que fue su ministro de Hacienda y Abdo al actual vicepresidente Hugo Velázquez, que ahora sabe —lo sabe él y lo sabe todo el país— que cuenta con otro apoyo aún más poderoso: el de los Estados Unidos de América”, puntualiza.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció tras caer de su motocicleta en la madrugada de este miércoles en San Juan Bautista, Departamento de Misiones.
Recorrido por la Casa de la Independencia, Feria de Sabores, Festival a la Patria y a la Madre con cantos, bailes y dramatizaciones, además de tour, son algunas de las actividades que atraen a una gran cantidad de personas en el microcentro de Asunción por los 214 años de la Independencia Nacional.
La gobernadora de Concepción e intendente de la capital departamental coincidieron en que se requieren más recursos estatales y alianzas con el sector privado para abordar esta problemática creciente. Prometieron recurrir a las instancias correspondientes en búsqueda de recursos.
Un supuesto delincuente, que causaba zozobra en Itauguá por asaltar con mucha violencia a sus víctimas, fue detenido por la Policía Nacional.
Un hombre buscado por supuestamente violar a un niño de 8 años fue detenido en la madrugada de este martes por agentes de la Comisaría 8ª de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El encargado de un depósito fue condenado a dos años de prisión por hurto y reducción. El hombre, que tenía 20 años de antigüedad en la empresa, sustrajo varias cajas de una conocida marca de cañas.