29 ago. 2025

Día Mundial del Sida: “Hoy lo que mata es el estigma y la discriminación, no más el virus”

Autoridades del Ministerio de Salud señalaron que actualmente hay una alta estigmatización y discriminación hacia personas con VIH en Paraguay, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora este jueves.

sida.jpgE

Imagen ilustrativa. Día Mundial de la lucha contra el Sida. | Foto: El Despertar.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) realizó en la mañana de este jueves un acto conmemorativo por el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, en el que participaron autoridades, representantes del Programa Nacional de VIH/Sida e ITS (Pronasida), de la OPS/OMS y de la red de oenegés.

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, se refirió en este marco a los resultados del estudio Índice de Estigma y Discriminación en Personas con el virus de inmunideficiencia humana (VIH) de la Fundación Vencer.

Lea también: El 93% de las personas con VIH que sufrió vulneración a sus derechos nunca lo denunció

Dicho informe sostiene que el 92% de los encuestados reportaron que les resulta difícil comunicar que padecen VIH, mientras que otras emociones asociadas son vergüenza, un 82%; culpabilidad, un 40%; y no sentirse valioso, un 33%.

Por su parte, la doctora Tania Samudio, directora del Pronasida, reveló cifras de este año, de enero a octubre del 2022, y señaló que se registraron 1.091 nuevos diagnósticos, de los cuales 329 están en estadío de sida, lo que significa que los pacientes están llegando tarde a las consultas, afirmó.

Indicó que el 74% de los diagnosticados son hombres. A lo largo de estos meses fallecieron 127 personas a causa de la enfermedad.

Más detalles: 71% de los diagnosticados de VIH en Paraguay fueron hombres

ONUSIDA estableció para este año el lema Igualdad Ya, para hacer un llamado a la acción que pueda abordar la problemática de desigualdad, que pueda poner fin al sida.

En lo que respecta a la situación epidemiológica del VIH en el país, desde el inicio de la epidemia en nuestro país en el año 1985, hasta el año 2020 estaban registradas 23.732 personas con diagnóstico confirmado, de entre quienes 6.728 estaban categorizadas como sida.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) niega una supuesta detección de graves irregularidades en tres licitaciones por parte de la Contraloría General de la República.
Un hombre que hacía uso de varias cédulas falsas para alquilar vehículos y luego venderlos, fue detenido justo luego de gestionar un registro de conducir.
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.