19 ago. 2025

Día Mundial de la Tuberculosis: Los casos en Paraguay y por qué es importante su detección precoz

En el Día Mundial de la Tuberculosis, que se conmemora cada 24 de marzo, el Ministerio de Salud informa que la enfermedad puede ser curada si se detecta a tiempo. En el 2023 fueron diagnosticados más de 4.000 casos en Paraguay.

tuberculosis.jpg

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa y contagiosa que ataca principalmente a los pulmones.

Foto: occhd.org.

“¡Sí! ¡Podemos poner fin a la TB!”, es el lema de la conmemoración de este 24 de marzo del Día Mundial de la Tuberculosis.

Con métodos avanzados de diagnóstico a través de biología molecular y el uso de radiografía digital apoyados con Inteligencia Artificial (IA), así como un tratamiento menos prolongado, la tuberculosis puede ser curada si es detectada a tiempo, informó el Ministerio de Salud.

Lea más: Tuberculosis aumenta en Paraguay y mayoría de afectados son presos

Unas 10.6 millones de personas se enfermaron de tuberculosis a nivel mundial y de estas, 1.3 millones fallecieron por esta causa en el 2022. Un total de 167.000 enfermos tenían coinfección con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

En las Américas en el mismo año fueron diagnosticados 325.000 casos nuevos.

En el 2023 se diagnosticaron más de 4.000 casos

Sarita Aguirre, directora del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis del Ministerio de Salud Pública, afirmó que en el 2023 fueron diagnosticados más de 4.000 casos.

Destacó que se logró mejorar las pruebas de diagnóstico con biología molecular para casos presuntivos de tuberculosis y la implementación de actividades de tamizaje con el uso de radiografía digital apoyados en Inteligencia Artificial (IA).

Nota relacionada: Registran 3.000 casos de tuberculosis al año

Mencionó con la Ley de Tuberculosis, promulgada en el 2021 y reglamentada en enero de este año, se podrá implementar la protección social de los pacientes desfavorecidos y que por necesidades como alimento y vivienda no logran adherencia al tratamiento y, por lo tanto, no lo culminan.

El esquema de tratamiento de la enfermedad presenta innovaciones como la reducción del tiempo de permanencia de un paciente, ya que de 24 meses se redujo a 6 meses, por vía oral.

“Estamos trabajando para que se curen pronto y la población en sí esté sana”, afirmó la doctora Aguirre.

¿Qué es la tuberculosis y cuáles son sus síntomas?

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa y contagiosa que es causada por la bacteria Micobacterium tuberculosis y ataca principalmente a los pulmones, pero también puede afectar a otros órganos del cuerpo.

Se transmite de persona a persona por el aire, a través de partículas (microgotas) que son expulsadas por la persona enferma al hablar, toser, estornudar y cantar.

Le puede interesar: Investigación revela alta tasa de tuberculosis en las cárceles de Paraguay

La tuberculosis puede manifestarse por tos y catarro por más de 15 días.

También pueden aparecer fiebre y sudoración por las noches, dolores torácicos, pérdida de peso, decaimiento. Si se presenta cualquiera de estos síntomas, es importante acudir al servicio de salud más cercano.

“Todos estamos expuestos a la enfermedad, pero son más vulnerables los niños, los desnutridos, pacientes inmunocomprometidos (diabéticos y con VIH), personas que viven hacinadas y en malas condiciones higiénicas”, informa el Ministerio de Salud.

El diagnóstico y el tratamiento de la tuberculosis son gratuitos en servicios del Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.