14 ene. 2025

Día Mundial de la Actividad Física: Seis consejos para vivir más sano

Realizar actividades físicas ayuda a prevenir y controlar enfermedades, por eso el Ministerio de Salud lanza una serie de recomendaciones con miras a alcanzar el bienestar general. En Paraguay es importante que la ciudadanía empiece a tomar consciencia sobre los beneficios del ejercicio, teniendo en cuenta que el 52,8% de la población tiene una vida sedentaria.

Ejercicios.jpg

Hacer ejercicios regularmente ayuda a mejorar la salud.

Foto: Archivo.

Muévete para vivir más sano es el lema del Ministerio de Salud por el Día Mundial de la Actividad Física, una conmemoración que busca concienciar sobre los beneficios de realizar ejercicios moderados o intensos.

En ese sentido recuerda que hacer ejercicios regularmente, ayuda a prevenir y controlar enfermedades no transmisibles como la obesidad, hipertensión arterial, diabetes y varios tipos de cáncer.

En Paraguay todavía hay mucho margen a mejorar, ya que según la Segunda Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de Enfermedades No Transmisibles del 2023, el 36,3% de la población realiza actividad física insuficiente y el 52,8% tiene comportamiento sedentario.

Sobre la vida sedentaria explica que se analiza el tiempo que la persona permanece acostada o sentada a lo largo del día fuera del horario destinado al descanso.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) se debe realizar actividad física aeróbica moderada de dos horas y media a cinco horas a la semana.

Las actividades intensas deben durar de una hora y 25 minutos a dos horas y media. Además se debe complementar con actividades de fortalecimiento muscular dos o más días a la semana.

Algunas sugerencias para mejorar la salud

  • Aumentar el tiempo activo y de traslado de un lugar a otro (caminando, subiendo escaleras, utilizando la bicicleta).
  • Disminuir al máximo el tiempo sentado; levantarse de la silla cada 30 minutos en el trabajo, en la casa, en reuniones.
  • Limitar el tiempo de pantalla (celular, tablet, computadora, videojuegos) a no más de 2 horas continuadas al día, especialmente en niños y adolescentes.
  • Realizar 60 minutos al día de actividad física, de 5 a 7 veces por semana, tanto en niños como en adultos.
  • Realizar ejercicios aeróbicos de 3 a 5 veces a la semana y ejercicios de fuerza muscular 2 a 3 veces a la semana.
  • Acumular el tiempo de actividad física en varias sesiones al día, por ejemplo: 6 sesiones de 10 minutos, 3 sesiones de 20 minutos o 60 minutos en una sola sesión.
Más contenido de esta sección
Las autoridades de Paraguay y Argentina anunciaron este martes la firma de un acuerdo de “doble vigilancia de la seguridad operacional”, que permitirá, entre otros, la inspección de aeronaves y simplificar sus operaciones en el espacio aéreo de ambos países.
La Policía Civil de Ponta Porã, Brasil, se encuentra detrás del reporte de un hombre que fue llevado a la fuerza por hombres armados. Se presume que la víctima es paraguaya, ya que la motocicleta de la víctima tenía chapa de Paraguay.
Unos 300 efectivos policiales, con acompañamiento fiscal, incursionaron en un asentamiento para desalojar a un grupo de supuestos sintierras, que aparentemente ocupaban ilegalmente desde hace años una propiedad privada, en la compañia Tacuapi del distrito de Yasy Kañy del Departamento de Canindeyú.
Una mujer denunció que las esperas para la atención en el Hospital de Trauma se extienden por más de cinco horas. La misma acudió desesperada para que atiendan a su hijo que padecía convulsiones.
Delincuentes hurtaron un local comercial en Pedro Juan Caballero y se llevaron mercaderías electrónicas por un valor aproximado de USD 8.000 (unos G. 61.600.000). Utilizaron un vehículo para embestir el acceso del local y así poder ingresar.
A plena luz del día se registró un tiroteo en la zona del Mercado 4 conocida como Añaretã'i, tras una gresca que se habría registrado previamente. Una de las personas que habría realizado los disparos fue aprehendida por la Policía Nacional.