08 ago. 2025

Día Internacional del Tigre entre rejas y con la amenaza de la extinción

Este 29 de julio, el Día Internacional del Tigre se recuerda con un panorama triste para una de las especies más admiradas y temidas, que enfrenta la sombra de la extinción y una lucha por la supervivencia lejos de las jaulas.

Tigre

El 29 de julio se recuerda el Día Internacional del Tigre con la meta de concienciar sobre la necesidad de conservar esta especie.

Gentileza

En reiteradas ocasiones, la World Wild Foundation (WWF) advirtió sobre el peligro al que se enfrentan los felinos más grandes del mundo. En el Día Internacional del Tigre, que se recuerda cada 29 de julio, diversas organizaciones hacen hincapié en que la especie está expuesta a la extinción a manos del hombre.

La destrucción de sus hábitats, la caza furtiva y la codicia de mantener a estos grandes felinos como piezas de exhibición, los expone a una dramática disminución en su población.

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), desde 1910, de unos 100.000 individuos, las poblaciones de estos animales registraron un drástico descenso que, en 2010, llegó a un estimado de 3.200.

Uno de los desafíos más grandes para los conservacionistas es la de mantener la población de tigres existentes en estado salvaje.

Uno de los desafíos más grandes para los conservacionistas es la de mantener la población de tigres existentes en estado salvaje.

Foto: Pixinio.

Desde aquel conteo, que fue discutido en la Cumbre del Tigre del 2010 en San Petersburgo, Rusia, los países en los que habita este gran felino se comprometieron con el objetivo Tx2 impulsado por la UICN, a través del Programa Integrado de Conservación de Hábitat de Tigres, que acompaña al Programa de Recuperación Global de Tigres. La meta del Tx2 es duplicar, para el 2022, las poblaciones de tigres salvajes.

Actualmente, India, Nepal y Rusia mantienen censos periódicos para vigilar la población de tigres. Una actividad que se planea replicar en Bután, Bangladesh y China, mientras que en Indonesia, Tailandia, Birmania, Laos, Camboya y Vietnam las cantidades son desconocidas, ya que aún cuentan con tigres en estado salvaje que recorren grandes distancias en corredores naturales sin vigilancia.

Así como la UICN, otras entidades como el Banco Mundial suman esfuerzos con la Iniciativa del Tigre, que plantea su conservación con el apoyo de la comunidad científica y conservacionista de todo el mundo, formada por unas 39 oenegés, en las que se representan las miles de personas que suman sus esfuerzos por la conservación de este felino.

Más contenido de esta sección
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.