16 ene. 2025

Día del Trabajador con clima caluroso y lluvias en el sur

Meteorología prevé un Día del Trabajador con clima caluroso sobre todo el territorio nacional. También se presentará inestable con lluvias en el sur de la Región Oriental.

clima.jpg

Meteorología prevé un Día del Trabajador con clima caluroso sobre todo el territorio nacional.

Foto: Mary Glezcu.

Para la jornada de este miércoles, Día del Trabajador, el ambiente se presentaría caluroso en todo el territorio nacional y también inestable, según las predicciones de la Dirección de Meteorología.

Las temperaturas máximas, en el primer día del mes de mayo, oscilarían entre los 33 a 38 °C con vientos que serían predominantes y moderados del sector norte.

En cuanto a las lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, es muy alta la probabilidad de que se desarrollen sobre el centro y sur de la Región Oriental.

Ya para el jueves, las precipitaciones y tormentas seran más generalizadas debido al avance de un frente frío.

Mientras que desde la madrugada, un sistema de tormentas se estaría desarrollando sobre gran parte del territorio nacional con una alta probabilidad de que se generen lluvias intensas con acumulados significativos durante el periodo.

Así como también se presentarían mejorías parciales en algunas zonas a lo largo del día.

Dicha condición persistiría por lo menos hasta el viernes.

Además, con el ingreso del frente frío, se espera la rotación de los vientos del sector sur, que soplarían con intensidad leve a moderada y luego las temperaturas disminuirían levemente a partir de la noche del jueves.

Más contenido de esta sección
Washington será testigo de la asunción del presidente número 47 de los Estados Unidos. Donald Trump jurará ante el presidente de la Corte Suprema de Justicia, invitados especiales, prensa de todo el mundo y miles de norteamericanos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, mencionó que no tienen rubro para que las escuelas o colegios tengan un sereno que cuide las instalaciones de la institución de los delincuentes que ingresan a robar todo lo que está al alcance.
La organización InSight Crime, que investiga el fenómeno del crimen organizado en América Latina, destacó en un informe que el sistema penitenciario paraguayo sigue en estado de emergencia por segundo año consecutivo y, de no tomar medidas, será inevitable el control total de grupos criminales que operan tras las rejas.
Nueve empresas del transporte público fueron multadas con 10 jornales mínimos, equivalente a G. 1.276.270, porque en sus buses no funcionó adecuadamente el aire acondicionado. La temperatura no debe ser superior a 20 °C.
La diputada por Patria Querida, Rocío Vallejo, cuestionó la suba de los peajes, pidió que se suspenda el aumento y planeó la exoneración a pobladores de San Bernardino, Altos y Nueva Colombia. Hay un proyecto que sigue en estudio en el Congreso.
Luego de cuatro allanamientos realizados en San Lorenzo y Luque, se confirmó la captura de un supuesto miembro de una banda dedicada a asaltar minimercados. La Policía busca a otros tres miembros de la gavilla.