21 sept. 2025

Día del Censo: Solo transporte internacional operará con normalidad

El servicio de buses de corta y mediana distancia se suspenderá durante el feriado nacional por el Censo Nacional, mientras que el transporte internacional operará con normalidad.

Terminal de Asunción.jpg

El viceministro de la SET dijo que “técnicamente es imposible” cumplir con exigencia de las empresas de transporte del interior.

Foto: Raúl Cañete.

Los servicios de transporte público interno de pasajeros se suspenderán durante este miércoles 9 de noviembre, feriado por el Censo Nacional, mientras que el transporte internacional estará operando de forma normal, según afirmó a NPY la directora de la Terminal de Ómnibus de Asunción, Sara Giménez.

En ese sentido, la funcionaria señaló que todos los pasajeros que tienen previstos viajes al exterior así como arribos al país no tendrán inconvenientes durante toda la jornada.

Aseguró que la terminal estará cubriendo el personal mínimo requerido para la atención operativa del servicio internacional, con el 100% de personal de limpieza y seguridad.

Manifestó que los pasajeros podrán presentar sus pasajes a los agentes de control a fin de no tener problemas con la circulación.

Nota relacionada: ¿Por qué es importante no salir de la casa mientras dure el censo?

Finalmente, en cuanto a los servicios internos, Giménez refirió que el servicio se reanudará a partir de las 19:00, tras el periodo de restricciones por la actividad.

El Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 se realizará en todo el país este miércoles, para lo cual se movilizará a más de 200.000 voluntarios.

De 05:00 a 18:00, la ciudadanía no podrá salir de sus casas, sin importar que ya hayan sido censados. No habrá transporte público en ese periodo de tiempo y solo estarán operando los servicios esenciales, como el de salud.

El titular del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, comentó que está habilitado el call center 178 para dudas y consultas sobre el censo, mientras que el formulario, que consta de nueve capítulos, ya está disponible en el sitio web de la institución.

Más contenido de esta sección
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un hecho de homicidio se registró en la localidad de Peguajhó Loma, del distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde un hombre de 35 años perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.