04 oct. 2025

Día de la Lucha contra el Sida: Casi 1.400 casos detectados de VIH en Paraguay en el 2024

Entre enero y noviembre fallecieron 49 personas en Paraguay debido a complicaciones por VIH, mientras que se identificaron 1.372 nuevas infecciones, según los datos que compartió el Ministerio de Salud por el Día Mundial de la Lucha contra el Sida.

Los jóvenes son los más afectados por el VIH_29463372.jpg

Los jóvenes son los más afectados por el VIH.

Foto: Archivo.

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, se dieron a conocer las cifras oficiales con relación a los diagnósticos del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en Paraguay.

Las estadísticas del Ministerio de Salud muestran que de los 1.372 casos detectados en lo que va del año, 531 están en estadio de sida.

El 36% de las infecciones se concentran en el Departamento Central, el 17% en Asunción y 11% en Alto Paraná.

El 74% de las infecciones afecta a los hombres, mientras que, en cuanto a las edades, hay una mayor incidencia en personas de entre 25 y 34 años.

Hasta noviembre, fallecieron 49 personas por complicaciones debido al VIH.

Sin embargo, hay tratamientos que ayudan a controlar el virus, especialmente cuando se detecta en una etapa temprana, de manera a que las personas portadoras puedan llevar una vida sana.

El lema de la campaña este año es “Sigamos el camino de los derechos”, que insta a asegurar el acceso equitativo a los servicios de salud sin importar el lugar de residencia, identidad o situación socioeconómica.

De esta manera, los usuarios podrán acceder a un diagnóstico temprano, tratamiento antirretroviral y una atención integral.

Otro desafío es también llegar a regiones con menor cobertura como Alto Paraguay, Presidente Hayes o Ñeembucú, garantizando un enfoque inclusivo y descentralizado.

Lea también: Científicos revelan nuevos datos sobre la relación entre el VIH y el sistema inmunológico

Salud insta, además, a reconocer que los grupos más afectados requieren estrategias específicas que combinen prevención, educación y el respeto por sus derechos, eliminando cualquier forma de discriminación o estigmatización.

La Fundación Vencer organiza una feria informativa en la Costanera Sur a las 18:30 de este domingo, con el objetivo de derribar los mitos y tabúes entorno al VIH.

La actividad cierra a las 20:00 con el tradicional encendido de velas en memoria de las víctimas del sida.

Más contenido de esta sección
El profesional Iván Páez se encadenó en la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) por irregularidades en el proceso de selección de docentes. Exigió que se anule el concurso de oposición y un sumario para las autoridades de la casa de estudios.
La Policía Nacional detuvo a tres personas en Lambaré con un arma larga y proyectiles sin percutir. Investigan si buscaban comercializar el fusil o estaban planeando un asalto.
El comisario Mario Vallejos, subjefe de Antisecuestros de la Policía Nacional, confirmó en NPY que liberaron a dos paraguayos que fueron secuestrados en la ciudad de Popayán, Colombia, tras pagar vía transferencia una parte del rescate solicitado por los captores.
Guardiacárceles de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú lograron interceptar bolsas de presunta droga que desconocidos intentaron ingresar al penal desde el exterior. En un video se observa cómo los sospechosos lanzan un paquete al patio de la cárcel.
Un torneo vecinal terminó en batalla campal tras un partido de fútbol en la ciudad de Ñemby. Sin embargo, la Policía Nacional confirmó que no se presentó ninguna denuncia formal relacionada con el incidente.
El fiscal Alcides Giménez Zorrilla presentó acusación contra cinco funcionarios penitenciarios por su presunta participación en la fuga de ocho internos de alta peligrosidad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, ocurrida el 26 de marzo de 2025.