18 sept. 2025

Día de la Lucha contra el Sida: Casi 1.400 casos detectados de VIH en Paraguay en el 2024

Entre enero y noviembre fallecieron 49 personas en Paraguay debido a complicaciones por VIH, mientras que se identificaron 1.372 nuevas infecciones, según los datos que compartió el Ministerio de Salud por el Día Mundial de la Lucha contra el Sida.

Los jóvenes son los más afectados por el VIH_29463372.jpg

Los jóvenes son los más afectados por el VIH.

Foto: Archivo.

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, se dieron a conocer las cifras oficiales con relación a los diagnósticos del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en Paraguay.

Las estadísticas del Ministerio de Salud muestran que de los 1.372 casos detectados en lo que va del año, 531 están en estadio de sida.

El 36% de las infecciones se concentran en el Departamento Central, el 17% en Asunción y 11% en Alto Paraná.

El 74% de las infecciones afecta a los hombres, mientras que, en cuanto a las edades, hay una mayor incidencia en personas de entre 25 y 34 años.

Hasta noviembre, fallecieron 49 personas por complicaciones debido al VIH.

Sin embargo, hay tratamientos que ayudan a controlar el virus, especialmente cuando se detecta en una etapa temprana, de manera a que las personas portadoras puedan llevar una vida sana.

El lema de la campaña este año es “Sigamos el camino de los derechos”, que insta a asegurar el acceso equitativo a los servicios de salud sin importar el lugar de residencia, identidad o situación socioeconómica.

De esta manera, los usuarios podrán acceder a un diagnóstico temprano, tratamiento antirretroviral y una atención integral.

Otro desafío es también llegar a regiones con menor cobertura como Alto Paraguay, Presidente Hayes o Ñeembucú, garantizando un enfoque inclusivo y descentralizado.

Lea también: Científicos revelan nuevos datos sobre la relación entre el VIH y el sistema inmunológico

Salud insta, además, a reconocer que los grupos más afectados requieren estrategias específicas que combinen prevención, educación y el respeto por sus derechos, eliminando cualquier forma de discriminación o estigmatización.

La Fundación Vencer organiza una feria informativa en la Costanera Sur a las 18:30 de este domingo, con el objetivo de derribar los mitos y tabúes entorno al VIH.

La actividad cierra a las 20:00 con el tradicional encendido de velas en memoria de las víctimas del sida.

Más contenido de esta sección
Un nuevo caso de deforestación se dio en el área protegida del bosque San Rafael, una de las últimas reservas naturales de la Región Oriental, caso que viola la Ley de Deforestación Cero. La zona afectada es de unas 37 hectáreas.
Guardiacárceles continúan su protesta frente al Ministerio de Justicia, en busca del aumento salarial de G. 1.500.000 que les prometieron en febrero de este año y otros reclamos. Criticaron al ministro Rodrigo Nicora “por no dar la cara”.
A comienzos de mes, el Ministerio de Salud Pública contrató a 48 médicos para reforzar el Hospital Regional de Concepción y el Hospital Distrital de Horqueta, pero 13 días después fueron despedidos.
A un portero de un motel ubicado en San Lorenzo le robaron su celular durante un asalto en el que fue golpeado y amenazado con un cuchillo. Posteriormente, gracias a las imágenes de circuito cerrado, se logró detener a uno de los implicados e identificar al otro.
Una pareja de recién casados por civil vivió minutos de terror durante un violento asalto en su domicilio en Caaguazú. Los delincuentes tomaron de rehén a sus hijos de 3 y 10 años para hallar el dinero guardado. Robaron G. 12 millones que eran para el festejo de la boda religiosa de este sábado. El esposo fue herido y hospitalizado.
Un joven de 22 años es sindicado como el principal sospechoso de amenazar a un periodista el pasado agosto, en Pedro Juan Caballero, Amambay. Su detención se dio este miércoles tras un allanamiento que incluyó la incautación de evidencias.