10 ago. 2025

Devotos veneran a la Virgen Rosa Mística en su día

Como ya es tradicional cada 13 de julio, un grupo de devotos se reunió para venerar y festejar el día de la Virgen Rosa Mística en la localidad de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay. Todo el distrito se puso de fiesta, apostando por la religiosidad.

virgen.jpg

Niños y adultos se mostraron felices venerando a la Virgen de la Rosa Mística. Foto: Alcides Manena.

Alcides Manena | Puerto Casado

La población rezó el rosario durante los trece días que anteceden a esta fecha festiva. Toda la ceremonia la siguieron en la casa particular de la familia Fleitas-Pavón. Fue ahí donde se congregaron los vecinos para rendir culto.

Personas de distintas edades llegaron al domicilio particular de esta familia para rezar y compartir una merienda por el festejo que ya se volvió una costumbre.

Los más contentos con la celebración fueron los niños, quienes disfrutaron del agasajo, tomaron chocolate y se llevaron un puñado de caramelos.

La familia ha adoptado una imagen de la Virgen Rosa Mística. Desde que empezó la celebración, la devoción va creciendo en los creyentes que acuden a conmemorar este día y rendir homenaje.

Desde esta manera los fieles agradecen los favores recibidos a raíz de las peticiones que se le hacen mediante plegarias a la Virgen.

En la localidad existen pocas familias que poseen la sagrada imagen y que la veneran, lo más común que se puede observar en el pueblo son los festejos patronales en cada barrio, que llevan nombres de santos.

Esta devoción no es muy común en la zona, pero los que tienen fervor por esta santa la recuerdan siempre de forma particular, entre vecinos y amigos que se reúnen.

La devoción se remonta a 1947, en la ciudad Italiana de Montichiari, según la historia, es en ese lugar donde hizo sus varias apariciones.

Con el paso del tiempo surgieron muchos devotos de la Virgen Rosa Mística, que posee una vestimenta blanca colgando rozas de color rojo. Esto simboliza el espíritu de sacrificio, mientras que el color blanco la oración y el amarillo o dorado la penitencia.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.