13 nov. 2025

Devotos de la Virgen del Paso realizan procesión náutica en Itapé

Devotos de la Virgen del Paso de Itapé, Departamento del Guairá, realizaron este miércoles la tradicional procesión náutica de su imagen sagrada, por los 65 años de historia, que surgió en torno al paso de la Virgen de Caacupé por río Tebicuarymí.

virgen del paso 4.jpg

Este miércoles se cumplen 65 años del paso de la imagen de la Virgen de Caacupé por el río Tebicuarymí.

Foto: Richart González.

En la fecha se cumplen 65 años del paso de la imagen de la Virgen de Caacupé por el río Tenicuarymí y los testigos de aquella actividad aseguran que el manto de la madre milagrosa rozó las aguas de aquel río y desde entonces se vieron cosas inexplicables en la zona.

Este miércoles se llevaron a cabo varias actividades en honor a la Virgen del Paso, como la misa presidida por monseñor Adalberto Martínez Flores, obispo de la Diócesis de Villarrica, quien condenó el maltrato a niños, mujeres y ancianos, recordando que aún falta mucho para mejorar en el país.

La feligresía católica recuerda este miércoles a la Virgen del Paso de Itapé, Departamento de Guairá.

La feligresía católica recuerda este miércoles a la Virgen del Paso de Itapé, Departamento de Guairá.

Foto: Richart González.

Además, se realizó la procesión de la imagen sagrada de la Virgen del Paso alrededor del Santuario Diocesano para culminar la fiesta con la tradicional procesión náutica en las aguas del río Tebicuarymí, encabezada por la Asociación de Canoeros de Itapé.

Lee más: Itapé: Un santuario natural a los pies de la Virgen

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, también participó de la celebración, y durante su entrada al santuario fue abucheado por un grupo de personas, quienes le gritaron "¡Desastre ko Marito!” y "¡fuera!”.

Al término de la misa, el mandatario prometió la donación de G. 150 millones para la continuación de las obras del Santuario Diocesano.

Una gran cantidad de personas participó del evento.

Una gran cantidad de personas participó del evento.

Foto: Richart González.

Niña vestida de la Virgen del Paso

Durante la misa, se observó la particular presencia de niñas vestidas como la Virgen. Una de ellas fue Milagros Janeth Tillería Sánchez, de la localidad de Borja, quien acudió al lugar en compañía de sus padres tras una promesa realizada por su madre Mónica Sánchez.

La mujer contó a Última Hora que prometió a la madre milagrosa que iba a llevar a Itapé durante siete años vestida como ella si su bebé nacía niña.

La niña fue disfrazada como la Virgen de Caacupé.

La niña fue disfrazada como la Virgen de Caacupé.

Foto: Richart González.

Según la historia, en el año 1954, la imagen de la Virgen de Caacupé se dirigía al distrito de Tebicuary y debido al mal estado del camino fue trasladada por el río Tebicuarymí, por Itapé, donde al cruzar su manto rozó las aguas caudalosas y desde aquel entonces han ocurrido distintos hechos considerados como milagros por los devotos.

Nota relacionada: Fiesta patronal de Virgen del Paso de Itapé

Ese mismo año se vieron los primeros milagros en la zona. Los antiguos pobladores comentan que apareció un gran cardumen de peces en una época de hambruna. Cuentan que tan solo bastaba introducir la mano al agua para extraer algún pez.

Asimismo, varias personas con enfermedades terminales señalaron que se vieron curadas gracias a la intercesión de la madre milagrosa.

La tradicional procesión náutica se realizó en las aguas del río Tebicuarymi.

La tradicional procesión náutica se realizó en las aguas del río Tebicuarymi.

Foto: Richart González.

En el año 1956 se había erigido un oratorio en homenaje a la Virgen, a orillas del río Tebicuarymí, debido a que gracias al paso de la Virgen se han vivido experiencias sobrenaturales que hasta ahora son recordadas por los lugareños.

Cada 18 de diciembre, la feligresía católica recuerda a la Virgen del Paso de Itapé, peregrinando hasta su santuario natural. Más de 70.000 personas acuden anualmente hasta el lugar para pagar sus promesas.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.