15 nov. 2025

Devotos de la Virgen del Paso realizan procesión náutica en Itapé

Devotos de la Virgen del Paso de Itapé, Departamento del Guairá, realizaron este miércoles la tradicional procesión náutica de su imagen sagrada, por los 65 años de historia, que surgió en torno al paso de la Virgen de Caacupé por río Tebicuarymí.

virgen del paso 4.jpg

Este miércoles se cumplen 65 años del paso de la imagen de la Virgen de Caacupé por el río Tebicuarymí.

Foto: Richart González.

En la fecha se cumplen 65 años del paso de la imagen de la Virgen de Caacupé por el río Tenicuarymí y los testigos de aquella actividad aseguran que el manto de la madre milagrosa rozó las aguas de aquel río y desde entonces se vieron cosas inexplicables en la zona.

Este miércoles se llevaron a cabo varias actividades en honor a la Virgen del Paso, como la misa presidida por monseñor Adalberto Martínez Flores, obispo de la Diócesis de Villarrica, quien condenó el maltrato a niños, mujeres y ancianos, recordando que aún falta mucho para mejorar en el país.

La feligresía católica recuerda este miércoles a la Virgen del Paso de Itapé, Departamento de Guairá.

La feligresía católica recuerda este miércoles a la Virgen del Paso de Itapé, Departamento de Guairá.

Foto: Richart González.

Además, se realizó la procesión de la imagen sagrada de la Virgen del Paso alrededor del Santuario Diocesano para culminar la fiesta con la tradicional procesión náutica en las aguas del río Tebicuarymí, encabezada por la Asociación de Canoeros de Itapé.

Lee más: Itapé: Un santuario natural a los pies de la Virgen

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, también participó de la celebración, y durante su entrada al santuario fue abucheado por un grupo de personas, quienes le gritaron "¡Desastre ko Marito!” y "¡fuera!”.

Al término de la misa, el mandatario prometió la donación de G. 150 millones para la continuación de las obras del Santuario Diocesano.

Una gran cantidad de personas participó del evento.

Una gran cantidad de personas participó del evento.

Foto: Richart González.

Niña vestida de la Virgen del Paso

Durante la misa, se observó la particular presencia de niñas vestidas como la Virgen. Una de ellas fue Milagros Janeth Tillería Sánchez, de la localidad de Borja, quien acudió al lugar en compañía de sus padres tras una promesa realizada por su madre Mónica Sánchez.

La mujer contó a Última Hora que prometió a la madre milagrosa que iba a llevar a Itapé durante siete años vestida como ella si su bebé nacía niña.

La niña fue disfrazada como la Virgen de Caacupé.

La niña fue disfrazada como la Virgen de Caacupé.

Foto: Richart González.

Según la historia, en el año 1954, la imagen de la Virgen de Caacupé se dirigía al distrito de Tebicuary y debido al mal estado del camino fue trasladada por el río Tebicuarymí, por Itapé, donde al cruzar su manto rozó las aguas caudalosas y desde aquel entonces han ocurrido distintos hechos considerados como milagros por los devotos.

Nota relacionada: Fiesta patronal de Virgen del Paso de Itapé

Ese mismo año se vieron los primeros milagros en la zona. Los antiguos pobladores comentan que apareció un gran cardumen de peces en una época de hambruna. Cuentan que tan solo bastaba introducir la mano al agua para extraer algún pez.

Asimismo, varias personas con enfermedades terminales señalaron que se vieron curadas gracias a la intercesión de la madre milagrosa.

La tradicional procesión náutica se realizó en las aguas del río Tebicuarymi.

La tradicional procesión náutica se realizó en las aguas del río Tebicuarymi.

Foto: Richart González.

En el año 1956 se había erigido un oratorio en homenaje a la Virgen, a orillas del río Tebicuarymí, debido a que gracias al paso de la Virgen se han vivido experiencias sobrenaturales que hasta ahora son recordadas por los lugareños.

Cada 18 de diciembre, la feligresía católica recuerda a la Virgen del Paso de Itapé, peregrinando hasta su santuario natural. Más de 70.000 personas acuden anualmente hasta el lugar para pagar sus promesas.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.