05 nov. 2025

Detienen a un hombre por intento de extorsión a familia de Óscar Denis

Un hombre quedó detenido este viernes tras un intento de extorsión a la familia del ex vicepresidente Óscar Denis, secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El procedimiento se realizó en el Departamento de Paraguarí.

Óscar Denis desaparecido.jpg

El ex vicepresidente de la República, Óscar Denis está desaparecido desde la tarde de este miércoles.

Foto: Archivo UH.

El comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, informó que el procedimiento se realizó en el Departamento de Paraguarí y derivó en la detención de un hombre por intentar extorsionar a la familia del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, secuestrado por el EPP.

El detenido fue identificado como Alfredo Sosa Esquivel, quien tiene antecedentes por hurto agravado.

Sosa Esquivel contactó con la familia Denis por Facebook y luego ya la comunicación se dio vía WhatsApp, donde él dijo ser apoyo logístico dentro de las filas del grupo armado y que podría dar informaciones acerca de Óscar Denis, explicó Cardozo en contacto con Monumental 1080 AM.

“Esta persona dijo a la familia Denis que era parte del apoyo logístico del EPP y que podría brindar informaciones. Pidió celulares y otras cosas en compensación a la información que él podía dar”, contó el jefe policial e indicó que Sosa Esquivel se comunicaba de forma insistente con la familia.

Nota relacionada: “Este tipo de situaciones juega con el dolor de la familia”, lamenta hija de Óscar Denis

Los teléfonos celulares del detenido y otros elementos que fueron incautados serán analizados para luego presentarlos al Ministerio Público. “Lo grave acá es que él decía ser parte logística de este grupo terrorista y que podía colaborar con la familia”, remarcó el comisario.

A inicios de noviembre, dos mujeres también fueron detenidas por intentar extorsionar a la familia del ex vicepresidente Óscar Denis, en un allanamiento que se realizó en la comunidad indígena Yakye Axa, en Presidente Hayes.

Lea más: Allanamiento y detención de dos mujeres por intento de extorsión a familia de Óscar Denis

En esa ocasión, un mensaje de texto con noticias del ex vicepresidente llegó hasta el teléfono de la Radio Regional, 660 AM, donde las hijas de Óscar Denis dedican unas palabras a su padre.

Cardozo dijo que este tipo de situaciones golpean a la familia, “que desde el día uno vienen pidiendo señales de vida de su padre”.

El ex vicepresidente de la República fue llevado por un grupo armado de su estancia denominada Tranquerita, ubicada en la zona limítrofe entre los departamentos de Amambay y Concepción.

Para la liberación de Óscar Denis Sánchez la banda criminal pidió que la familia del secuestrado realice una donación de víveres a comunidades por valor de USD 2 millones. Esa solicitud fue cumplida, sin embargo, ya no se tuvo más información.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.