14 ago. 2025

Detienen a supuestos robacoches en Guairá

La Policía Nacional detuvo este jueves a dos supuestos robacoches e incautó dos vehículos de dudosa procedencia en el distrito de Coronel Martínez, Departamento del Guairá.

detenidos.jpg

Los detenidos fueron identificados como Evaristo Acosta Torres, de 25 años, y Mauro Garcete Lazcano, de 39 años.

Foto: Richart González.

Los detenidos fueron identificados como Evaristo Acosta Torres, de 25 años, oriundo de la ciudad de Ybycuí, Departamento de Paraguarí, y Mauro Garcete Lazcano, de 39 años, oriundo de Minga Guazú, Alto Paraná.

Del poder de Acosta Torres se incautó un vehículo marca Toyota, tipo Allion, color plata, que en el momento tenía la matrícula OBG 798 PY, perteneciente a otro rodado denunciado como robado.

Mientras que del poder de Garcete, fue incautado un vehículo marca Toyota, modelo Fun Cargo, color plata; una riñonera negra que contenía en su interior 17 habilitaciones de diferentes vehículos de varios distritos, seis cédulas verdes, un carné de tenencia de armas de fuego, tarjetas de débito y cuatro aparatos celulares.

Los sospechosos fueron trasladados a la Comisaría 5ª Barrio Ybaroty y puestos a disposición del fiscal Alcides Espínola

De acuerdo con el comisario Francisco Gómez, director de Policía de Guairá, los supuestos robacoches estarían operando en la zona por grupo y en esta ocasión fueron detenidos dos de ellos.

“Hoy estamos sacando de circulación a estas personas que estarían comercializando en la zona los vehículos robados desde la capital del país. Creemos que había una persona más que logró huir y a través de un trabajo de inteligencia llegaremos a identificarla”, señaló Gómez.

Por su parte, dijo que la venta de vehículos robados en inmediaciones de Villarrica está ocurriendo y que trabajarán para combatirla.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.