14 ago. 2025

Detienen a segundo sospechoso del abuso sexual a niña indígena

La Policía Nacional detuvo este lunes a uno de los sindicados del abuso sexual de la niña de 14 años en uno de los depósitos de la ex Cervecería Paraguaya, ubicado en el microcentro de Asunción.

Foto: Captura NPY.

Se trata de José Antonio Guillén Sánchez, quien fue detenido en su vivienda ubicada en las cercanías del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). El hombre fue uno de los sindicados como presuntos violadores de la niña encontrada maniatada en el depósito abandonado.

Su captura se dio en el marco de un allanamiento realizado este lunes luego de que los testigos lo apuntarán como uno de los principales sospechosos, confirmaron desde el Departamento de Homicidios a Última Hora.

Lea más: Niña hallada en depósito céntrico es víctima de explotación sexual

El detenido cuenta con antecedentes por robo agravado y fue trasladado hasta el Hospital de Barrio Obrero para una inspección médica.

Guillén será trasladado hasta la dependencia policial para quedar a disposición de la Fiscalía. Otro de los detenidos por este caso es Pedro Ramón Medina (36), quien se desempeña como cuidacoches y registra varios antecedentes policiales.

La niña indígena de 14 años fue hallada maniatada y desnuda. Los médicos constataron que sufrió abuso sexual y las autoridades informaron que era explotada por una organización.

Nota relacionada: Hallan a niña indígena desnuda y maniatada en depósito de Asunción

Tiempo atrás, la víctima ya fue reinsertada en su comunidad, luego de ser liberada de una red de explotación sexual que operaba en la zona céntrica de Asunción. La niña es oriunda de la comunidad Kavaju Paso del distrito de Ypejhú, Departamento de Canindeyú.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.