08 nov. 2025

Detienen a paraguayos que intentaban cruzar frontera para votar en Argentina

La Prefectura Naval argentina detuvo este domingo a dos mujeres paraguayas que intentaban cruzar la frontera para votar en Argentina con documentos falsos, informaron este lunes fuentes oficiales.

formosa frontera

Las mujeres fueron detenidas en el paso fronterizo que une los puertos de Formosa (Argentina) y Alberdi (Paraguay). | siempreformosa.com.

EFE

Las mujeres fueron identificadas como Milena Araceli Aguilera y Gloria Rosalba Benítez -madre de la primera-, quienes nacieron y viven en Paraguay, y fueron detenidas por la Prefectura Naval (fuerza guardacostas) en el paso fronterizo que une los puertos de Formosa (Argentina) y Alberdi (Paraguay).

Según el Ministerio de Seguridad argentino, las mujeres “poseían pedidos de captura por estar acusadas de falsedad ideológica y defraudación contra la administración pública”.

Ambas radican en la ciudad paraguaya de Alberdi, pero tienen un documento nacional de identidad argentino falso que indica que residen en la norteña provincia argentina de Formosa.

Según detalla el comunicado, las mujeres son familiares de Pablo Aguilera Benítez, un joven paraguayo que, durante las elecciones primarias celebradas en Argentina en agosto pasado, “se jactó de tener doble filiación y de atravesar la frontera para votar de manera ilícita en Argentina”.

Pablo Aguilera Benítez también vive en Alberdi, pero obtuvo la nacionalidad argentina mediante un domicilio falso y permanece ahora imputado por defraudación a la administración pública.

El procedimiento se desarrolló en el marco del denominado Operativo Control de Fronteras II, cuyo objetivo fue fortalecer la seguridad de la frontera norte para impedir el fraude electoral con el voto de extranjeros y garantizar así la transparencia de los comicios legislativos celebrados este domingo.

“Vamos a seguir reforzando la vigilancia y los patrullajes en los pasos fronterizos para ponerle fin a estas prácticas clientelares”, señaló el secretario de Fronteras de Argentina, Luis Green.


Más contenido de esta sección
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.