10 ago. 2025

Detienen en Lima a jefe “narco” peruano que operaba en Argentina

El Gobierno de Argentina anunció este miércoles la captura en Lima del peruano Alionzo Rutillo Ramos Mariño, sindicado como jefe de una organización de narcotraficantes que operaba en un asentamiento pobre de Buenos Aires.

capo narco.jpg

El peruano es jefe de una organización que trabajaba desde Argentina. Foto: tn.com.ar

EFE.

Alionzo Rutillo Ramos Mariño, alias “Ruti”, de 52 años y de nacionalidad peruana, fue detenido en la capital de su país por la Unidad de Inteligencia-Fugitivos, a través de la Oficina Central Nacional de Interpol Lima, según informó el Ministerio de Seguridad argentino en un comunicado.

La orden de captura de “Ruti” había fue librada por el juez argentino Sergio Torres, del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 12.

Ramos Mariño era intensamente buscado por las fuerzas de seguridad y había sido incluido en las “circulares rojas” de la Interpol, que trabajó en cooperación con la Policía Fedral Argentina para concretar la detención.

“Ruti” está acusado de liderar una de las bandas de narcotraficantes más importantes de la Villa 31, un asentamiento precario del barrio capitalino de Retiro, bajo cargos de presunto almacenamiento, fraccionamiento y distribución de marihuana, cocaína y sus derivados.

“Además, se le adjudica el hecho de almacenar y usar armas de fuego y municiones con el objeto de conservar el dominio territorial en el asentamiento”, según indica el comunicado.

La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, sostuvo que la captura es “un gran avance en la lucha contra el narcotráfico”.

Bullrich señaló que “Ruti” es “un líder narco menos que ya no va a someter a los vecinos de la Villa 31 a que vivan con miedo y bajo la violencia de las bandas criminales”.

“La cooperación internacional para este tipo de procedimientos es fundamental y por eso agradezco la colaboración de Interpol para dar con el paradero de este criminal”, destacó la ministra.

“Esto demuestra que trabajando juntos e intercambiando información los resultados son más rápidos y eficientes”, añadió.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.