10 may. 2025

Detienen en Lima a jefe “narco” peruano que operaba en Argentina

El Gobierno de Argentina anunció este miércoles la captura en Lima del peruano Alionzo Rutillo Ramos Mariño, sindicado como jefe de una organización de narcotraficantes que operaba en un asentamiento pobre de Buenos Aires.

capo narco.jpg

El peruano es jefe de una organización que trabajaba desde Argentina. Foto: tn.com.ar

EFE.

Alionzo Rutillo Ramos Mariño, alias “Ruti”, de 52 años y de nacionalidad peruana, fue detenido en la capital de su país por la Unidad de Inteligencia-Fugitivos, a través de la Oficina Central Nacional de Interpol Lima, según informó el Ministerio de Seguridad argentino en un comunicado.

La orden de captura de “Ruti” había fue librada por el juez argentino Sergio Torres, del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 12.

Ramos Mariño era intensamente buscado por las fuerzas de seguridad y había sido incluido en las “circulares rojas” de la Interpol, que trabajó en cooperación con la Policía Fedral Argentina para concretar la detención.

“Ruti” está acusado de liderar una de las bandas de narcotraficantes más importantes de la Villa 31, un asentamiento precario del barrio capitalino de Retiro, bajo cargos de presunto almacenamiento, fraccionamiento y distribución de marihuana, cocaína y sus derivados.

“Además, se le adjudica el hecho de almacenar y usar armas de fuego y municiones con el objeto de conservar el dominio territorial en el asentamiento”, según indica el comunicado.

La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, sostuvo que la captura es “un gran avance en la lucha contra el narcotráfico”.

Bullrich señaló que “Ruti” es “un líder narco menos que ya no va a someter a los vecinos de la Villa 31 a que vivan con miedo y bajo la violencia de las bandas criminales”.

“La cooperación internacional para este tipo de procedimientos es fundamental y por eso agradezco la colaboración de Interpol para dar con el paradero de este criminal”, destacó la ministra.

“Esto demuestra que trabajando juntos e intercambiando información los resultados son más rápidos y eficientes”, añadió.

Más contenido de esta sección
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.
El nuevo Papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección en el segundo día del cónclave.