22 oct. 2025

Detienen a hombre que intentó asesinar a Cristina Kirchner en Argentina

Un hombre fue detenido luego de apuntar con un arma de fuego a la vicepresidenta argentina Cristina Kirchner en la puerta de su casa, en Argentina.

222 - Un hombre atentó contra la vicepresidenta de Argentina.jpeg

Un hombre intentó disparar con un arma de fuego a la vicepresidenta argentina Cristina Kirchner en la puerta de su casa, en Argentina.

El hombre que protagonizó el episodio sería Fernando Andres Sabag Montiel, de 35 años, de nacionalidad brasileña, quien cuenta con antecedentes por portación de armas, según revelaron fuentes oficiales al medio argentino Infobae.

El atentado ocurrió este jueves, pasadas las 21.00, en el momento en el que Cristina Kirchner, vicepresidenta de Argentina, llegaba a su domicilio, en el barrio porteño de Recoleta, tras presidir la sesión de la jornada en el Senado de la Nación.

Imágenes tomadas por el canal de televisión C5N registraron el momento en el que el hombre saca un arma de fuego, presumiblemente una pistola calibre 380, frente al rostro de la ex mandataria (2007-2015).

https://twitter.com/Telefuturo/status/1565513588944535554

Asimismo, la imagen del hombre que apunta a la cabeza de Kirchner cuando esta baja del automóvil que la llevó a su residencia fue reproducida por varios canales de TV.

“Ahora tiene que ser analizada la situación por nuestra gente de (la policía) Científica como para evaluar las huellas y la capacidad y la disposición que tenía esta persona”, dijo al respecto el ministro argentino.

Más contenido de esta sección
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.
La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra del país asiático, tras hacerse con la victoria en la votación de la cámara baja para elegir el cargo.
Un equipo de investigadores chinos identificó en muestras lunares traídas por la sonda Chang’e-6 fragmentos procedentes de un tipo poco común de meteorito, hallazgo que podría aportar nuevas claves sobre el origen del agua en la superficie del satélite.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que “no es rey en Colombia” y que su gobierno no va a hacer concesiones, sino a “exigir”, en medio de la escalada de tensiones diplomáticas entre ambos países por la lucha antidrogas.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, en inglés) comenzó desde este lunes a implementar un nuevo examen de ciudadanía, más extenso y difícil como parte del objetivo del Gobierno del presidente Donald Trump de hacer más riguroso el proceso de naturalización.