10 jul. 2025

Detienen en CDE a presunto líder de banda de asaltantes

27934491

Cabecilla. Anacleto Benítez es sindicado de liderar la banda.

gentileza

Anacleto Benítez Brítez (54) fue detenido durante un allanamiento realizado ayer, en horas de la siesta, a una vivienda ubicada en el barrio San Isidro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por efectivos del Departamento de Investigaciones de Itapúa y Alto Paraná, y de Inteligencia del Departamento de Defraudación y Estafa.

El operativo no era para menos, ya que al buscado, y finalmente detenido, se lo sindica de formar parte de la banda de asaltantes que perpetró varios golpes en las zonas Sur y Este del país.

Entre los más recientes de los atentados en que habría participado Benítez se citan los asaltos a locales y cajeros del Banco Nacional de Fomento (BNF) de las localidades de Natalio y Yatytay, ambos en el Departamento de Itapúa; además, habría tenido que ver con el asalto perpetrado a la Harinera Hilagro, de la localidad de J. Eulogio Estigarribia, en el Departamento de Caaguazú, y a transportadoras de encomiendas, en los casos llamados piratas del asfalto.

Aparentemente fue reconocido luego de que los investigadores revisen las imágenes del circuito cerrado de uno de los atracos.

La Policía Nacional informó en redes sociales que durante el allanamiento se incautaron de “varias evidencias relacionadas a los hechos”.

Con la detención de Anacleto Benítez ya son varias las personas que acabaron en las redes policiales. El pasado miércoles 8 de mayo, en un operativo efectuado en la zona rural de la localidad de Juan León Mallorquín, en el Departamento de Alto Paraná, fueron abatidos dos ciudadanos brasileños que -según los investigadores- integraban la banda de asaltabancos relacionada a los hechos citados, y fueron detenidas otras dos personas. Cayeron abatidos Carlos Henrique Pereira Vanzelli (22) y su compatriota Emanuel Cidade Campos (21), mientras los capturados fueron Douglas Silveira Da Costa, brasileño, y Carlos Javier Morínigo, capataz del inmueble.

LOS ASALTOS. Los golpes más impactantes que se atribuyen a esta banda que lidera presuntamente Anacleto Benítez fueron el asalto al cajero automático del BNF de la localidad de Yatytay, en la madrugada del pasado martes 2 de abril, donde anularon la reacción policial, encerrando a los uniformados de guardia, ya que el cajero se encontraba en el predio de la misma comisaría. De este sitio se quedaron con un botín de 338 millones de guaraníes.

En la noche del sábado 27 de abril, la misma banda atracó el local del BNF de la ciudad de Natalio, con explosivos que dejaron inutilizado el edificio.

En este atentado los delincuentes se alzaron con algo más de mil millones de guaraníes, en dólares y nacional.

Más contenido de esta sección
El ex diputado Concepción Quintana denunció que en el 2023 metió su camioneta BMW al taller, pero pasaron los meses y no supo de su vehículo. El mecánico le habría sacado el motor y entregó a un chapista. También se habría quedado con millonario monto. Ahora piden que el caso vaya a juicio.
Con voto dividido, el Tribunal de Apelación Penal de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Joel Guzmán Amarilla por el feminicidio de Dahiana Espinoza, quien está desaparecida desde el 18 de setiembre de 2020. Es uno de los pocos casos donde hay condena sin el hallazgo del cuerpo de la víctima.
La Fiscalía amplió la investigación contra el ex intendente de Lambaré Armando Gómez por el presunto delito de estafa mediante sistemas informáticos. La causa se centra en la supuesta anulación de facturas pese al ingreso efectivo del dinero, lo que habría generado un perjuicio que alcanzaría los G. 10.000 millones.
La Sala Penal de la Corte remitió al Tribunal de Apelación Penal Especializado para estudiar la impugnación del camarista Arnulfo Arias, en contra del apartamiento de su colega Bibiana Benítez, en el caso de la mafia de los pagarés, con respecto al juzgado de Paz de La Catedral, del segundo turno, a cargo de la suspendida jueza Nathalia Guadalupe Garcete Aquino.
Un comerciante denunció que fue estafado en el 2017, y hasta ahora, a casi ocho años del caso, no puede hacerse el juicio oral. Mañana debía realizarse la audiencia, pero fue suspendida por un certificado médico. El tribunal de Sentencia pasó el juicio para marzo del 2026. También dice que hay peligro de prescripción.
En la sesión del pleno de la Corte, la ministra Carolina Llanes presentó un informe sobre la producción de los jueces del fuero de la Niñez y la Adolescencia a nivel país. Explicó que, en los primeros seis meses del 2025, se dictaron 15.208 sentencias definitivas, 26.426 autos interlocutorios y 212.133 cédulas de notificación en el fuero. Además, informaron sobre los juzgados de Paz intervenidos.