17 may. 2025

Detienen a dos manifestantes tras escrache a monseñor Valenzuela

Agentes de la Policía Nacional detuvieron este jueves a dos hombres que escracharon al arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela. Ambos permanecerán recluidos en la Agrupación Especializada.

INCENDIO AGRUPACIÓN.jpg

Los detenidos serán trasladados a la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

Foto: Daniel Duarte.

Cándido Alberto Brizuela, de 53 años, y Sebastián Fabián Schiavo Alonso, de 63, fueron detenidos y llevados hasta la sede de la Agrupación Especializada. Los hombres formaban parte del grupo de ciudadanos que escrachó al arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela.

Brizuela y Schiavo quedarán en la sede policial hasta que sean llamados a declarar ante el Ministerio Público. Ambos pertenecen al grupo de ciudadanos autoconvocados de la Comisión Escrache.

El caso quedó a cargo del fiscal Eugenio Ocampos Rodríguez, quien ordenó la detención preventiva de los ciudadanos por el delito de perturbación de la paz pública.

Al término de la misa en la Catedral Metropolitana por el Día de la Virgen de Nuestra Señora de la Asunción, varias personas escracharon al arzobispo, por no pronunciarse a favor del juicio político.

Siga leyendo: Arzobispo insta a recuperar la credibilidad y la confianza del pueblo

Esther Roa, representante de la comisión, explicó que fueron llevados porque le gritaron al monseñor. “Por gritarle (al monseñor) le llevaron de los pelos a la Agrupación y están en un calabozo”, acotó.

Según el comandante de la Policía Nacional, Walter Vázquez, los hombres escupieron al monseñor y a consecuencia de eso fueron detenidos.

Escrache.mp4
El momento en que el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, fue escrachado por los manifestantes.

A los gritos de "¡La Iglesia es cómplice!, ¡cómplice de los corruptos!, ¡Tome postura, así como defiende pedófilos!”, siguieron a Valenzuela varias cuadras.

Edmundo Valenzuela, durante su homilía, instó a recuperar la credibilidad y la confianza y que la gente espera signos claros.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.