11 may. 2025

Detienen en CDE a presunto colaborador de Cucho Cabaña

José Dolores Pinto Apostolagui fue detenido el domingo en el barrio San Blas de Ciudad del Este. El mismo contaba con orden de captura por ser considerado como uno de los supuestos lavadores del presunto narco Reinaldo Javier Cabaña, alias Cucho.

WhatsApp Image 2021-08-23 at 11.28.51 AM.jpeg

José Dolores Pinto Apostolagui es uno de los supuestos integrantes del grupo criminal liderado por Reinaldo Javier Cabaña.

Foto: Gentileza.

Pinto Apostolagui (48) fue detenido en el interior de una vivienda de Ciudad del Este durante un operativo liderado por el Departamento de Inteligencia de la Policía Nacional.

El detenido posee orden de captura desde el año 2019 por tráfico de drogas y otros. Según la Fiscalía, el hombre sería uno de los supuestos lavadores de dinero de la banda liderada por el supuesto narco Reinaldo Javier Cabaña.

Según el parte policial, la vivienda en la que se refugiaba Pinto Apostolagui fue rodeada por policías, por lo que este convocó a sus abogados, quienes al ser informados sobre la situación decidieron poner a su cliente a disposición de la Justicia.

Relacionado: Investigadores piden detención de los lavadores de Cabaña

José Dolores Pinto Apostolagui es uno de los supuestos integrantes del grupo criminal y fue imputado por lavado de dinero, tráfico ilícito y delitos conexos.

La investigación a través de la intercepción, registro y grabación de comunicaciones realizada por la Senad logró determinar las funciones de alguno de los prófugos en esta causa.

Lea más: Trasladan a Cucho Cabaña ante amenaza de atentado en su contra

El Operativo Berilo se realizó en el 2018, en distintos puntos de Alto Paraná. Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) hicieron más de 20 allanamientos en los cuales se incautaron 23 vehículos lujosos, 21 kilogramos de cocaína y alrededor de USD 800.000.

En la causa, además de Cabaña, están procesados, entre otros, el diputado colorado Ulises Quintana, el fiscal Gustavo Yegros, asistentes fiscales y varios jefes policiales.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.