28 ago. 2025

Detienen en CDE a presunto colaborador de Cucho Cabaña

José Dolores Pinto Apostolagui fue detenido el domingo en el barrio San Blas de Ciudad del Este. El mismo contaba con orden de captura por ser considerado como uno de los supuestos lavadores del presunto narco Reinaldo Javier Cabaña, alias Cucho.

WhatsApp Image 2021-08-23 at 11.28.51 AM.jpeg

José Dolores Pinto Apostolagui es uno de los supuestos integrantes del grupo criminal liderado por Reinaldo Javier Cabaña.

Foto: Gentileza.

Pinto Apostolagui (48) fue detenido en el interior de una vivienda de Ciudad del Este durante un operativo liderado por el Departamento de Inteligencia de la Policía Nacional.

El detenido posee orden de captura desde el año 2019 por tráfico de drogas y otros. Según la Fiscalía, el hombre sería uno de los supuestos lavadores de dinero de la banda liderada por el supuesto narco Reinaldo Javier Cabaña.

Según el parte policial, la vivienda en la que se refugiaba Pinto Apostolagui fue rodeada por policías, por lo que este convocó a sus abogados, quienes al ser informados sobre la situación decidieron poner a su cliente a disposición de la Justicia.

Relacionado: Investigadores piden detención de los lavadores de Cabaña

José Dolores Pinto Apostolagui es uno de los supuestos integrantes del grupo criminal y fue imputado por lavado de dinero, tráfico ilícito y delitos conexos.

La investigación a través de la intercepción, registro y grabación de comunicaciones realizada por la Senad logró determinar las funciones de alguno de los prófugos en esta causa.

Lea más: Trasladan a Cucho Cabaña ante amenaza de atentado en su contra

El Operativo Berilo se realizó en el 2018, en distintos puntos de Alto Paraná. Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) hicieron más de 20 allanamientos en los cuales se incautaron 23 vehículos lujosos, 21 kilogramos de cocaína y alrededor de USD 800.000.

En la causa, además de Cabaña, están procesados, entre otros, el diputado colorado Ulises Quintana, el fiscal Gustavo Yegros, asistentes fiscales y varios jefes policiales.

Más contenido de esta sección
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
La senadora Lizarella Valiente enviará un escribano a la oficina del diputado Raúl Benítez para que se ratifique o rectifique en sus declaraciones sobre el supuesto uso de dinero de la Municipalidad de Asunción para su campaña política. Benítez, por su parte, se ratificó en sus dichos en una entrevista radial.
Un principio de incendio se registró en la noche del miércoles en un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Limpio. El siniestro fue rápidamente controlado por los bomberos voluntarios de la localidad. Un empleado fue asistido por inhalación de humo.