18 sept. 2025

Detienen en Alemania al sospechoso de asesinar a la periodista búlgara

El supuesto responsable de la violación y asesinato de la periodista búlgara Viktoria Marinova ha sido detenido en Alemania y las autoridades de Bulgaria destacaron este miércoles que, por el momento, no hay indicios de que el crimen esté vinculado con el trabajo de la informadora.

Viktoria Marinova

La periodista búlgara Viktoria Marinova en la redacción del medio donde trabajaba.

elperiodico.com

Apenas 72 horas después de un crimen que sacudió a la sociedad búlgara se detuvo al sospechoso, de 20 años, procedente de Ruse, la misma ciudad que Marinova, y con antecedentes por delitos de poca entidad cuando era menor de edad, como el robo de chatarra.

El cuerpo de la periodista de 30 años fue hallado el sábado por la tarde después de que fuera violada y asesinada de forma “brutal y cruel”, según el ministro del Interior, Mladen Marinov.

“Tenemos pruebas suficientes para vincularlo con la escena del crimen y la víctima”, declaró Marinov en una comparecencia ante la prensa.

“Encontramos rastros de ADN de la víctima en su ropa, así como su ADN en el cuerpo de la víctima”, explicó, a la vez que agregó que además encontraron pertenencias de Marinova –un pantalón y ropa interior– en la casa del supuesto autor del asesinato.

La televisión privada bTV difundió hoy unas imágenes de cámaras de seguridad en las que se muestra a un hombre huyendo de la zona en la que se produjo el crimen.

El sospechoso huyó el domingo a Alemania, cuya Justicia estudiará la petición de extradición para entregar al detenido a las autoridades búlgaras.

Marinova era presentadora y directora de TVN, un canal privado local, y su asesinato se produjo después de que el 30 de septiembre dedicase una emisión a la corrupción con fondos europeos, incluido el soborno de empresarios y políticos locales.

El contenido de ese programa hizo temer que la muerte violenta de Marinova se debiera a su trabajo, lo que elevó la presión internacional sobre el Gobierno búlgaro para un rápido esclarecimiento del caso.

Bulgaria se encuentra en la posición 111 de 180 países en la clasificación mundial de libertad de prensa elaborada por Reporteros sin Fronteras (RSF) y es, con diferencia, el país de la Unión Europea (UE) peor situado.

“En esta etapa no podemos decir que el asesinato está relacionado con la vida profesional de la víctima”, aseguró a la prensa el fiscal general, Sotir Tsatsarov, aunque matizó que todavía siguen abiertas “todas las hipótesis”.

El fiscal aseguró que ya se han presentado cargos contra el detenido por violación con uso de la fuerza y asesinato, lo que puede acarrearle hasta una pena de cadena perpetua.

Tsatsarov dijo que el detenido había bebido grandes cantidades de alcohol y que parece tratarse de un “asalto espontáneo con intenciones sexuales” realizado con un ensañamiento brutal.

Marinova hacía ejercicio en un parque a orillas del Danubio cuando fue asaltada, golpeada repetidamente en la nariz y en el rostro y arrastrada a una zona arbolada, donde fue violada de forma “extremadamente brutal y perversa”, según el fiscal general.

“Siguieron más golpes: el sospechoso entrenaba boxeo. El resultado de estos golpes le provocaron más traumas en el cráneo, lo que unido a que también aspiró sangre le causó la muerte”, agregó Tsatsarov.

El primer ministro, el populista conservador Boiko Borisov, criticó a la prensa búlgara por manchar la imagen del país al vincular la muerte de la periodista con su actividad informativa y especular con que se trataba de un asesinato por encargo.

“En los últimos tres días leí muchas cosas nefastas sobre Bulgaria y ninguna de ellas era cierta”, criticó Borisov.

El jefe del Gobierno convocó además a los embajadores de los países de la UE y de Estados Unidos para expresar su asombro de que ninguno le contactase para preguntar cómo iba la investigación y creyeran lo que definió como “fake news”.

Los investigadores búlgaros han cuestionado desde el principio la idea de que la periodista hubiera muerto por su trabajo al no encontrar evidencias en ese sentido y recordaron que a la víctima le robaron las llaves de su coche y el móvil, así como que el asesino había dejado muchos rastros de ADN.

El presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, felicitó a las autoridades búlgaras por el rápido esclarecimiento del asesinato de la periodista.

El brutal crimen generó una oleada de indignación en Bulgaria, donde muchas personas ven con frustración la corrupción rampante y muestran poca confianza en la Policía y el sistema judicial, según las encuestas.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.