19 mar. 2025

Detienen a una mujer e incautan más de 1.000 dosis de cocaína en Pilar

Una mujer fue detenida en un operativo contra el microtráfico de drogas. De su vivienda se incautaron más de 1.000 dosis de cocaína.

Allanamiento en Ñeembucú

En la casa intervenida se vendía hielo por G. 100.000, según un cartel en el frente.

Foto: Gentileza

Agentes de la Policía Nacional allanaron una vivienda ubicada sobre la calle Jesús Misericordia y Augusto Roa Bastos, en el barrio San Vicente, de Pilar.

En el procedimiento fue detenida Lourdes Noemí Giménez Rojas, de 34 años.

Puede leer: Detienen a una mujer con dosis de cocaína en la cárcel de Concepción

Además, los intervinientes se incautaron de 280 gramos de supuesto clorhidrato de cocaína, con un peso de 280 gramos, que según la Policía equivalen a 1.680 dosis, y un celular.

En el portón de acceso a la residencia, se encontró un cartel donde se informaba la venta de hielo a G. 100.000.

El fiscal Milciades Rubén Ramos intervino en el caso con apoyo de la Comisaría 2ª San Alfonso, informó el corresponsal Juan José Brull.

La intervención contra el narcotráfico y delitos conexos se realizó alrededores de las 18:30 de este miércoles.

Más contenido de esta sección
La compañera de la funcionaria del INTN que fue abofeteada por un abogado prepotente en una estación de servicios de Tavapy relató cómo se dio la agresión del abogado que impidió la inspección de la gasolinera.
Un informe preliminar descartó que la inoperatividad de la terapia neonatal del Hospital Regional de Villarrica, inaugurada por el presidente Santiago Peña, haya influido en la muerte del recién nacido Osmán, pero que eventualmente hubiera necesitado traslado a un centro de “mayor capacidad resolutiva”.
Para Hernán Daniel Arzamendia, abogado de los agentes de la Patrulla Caminera y concejal departamental de Central, el sobreseimiento a inspectores corresponde porque fueron imputados “injustamente” por la muerte de motociclistas en un operativo irregular. Además, elogió a la última fiscala que tomó el caso.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que introduce modificaciones en la actualmente promulgada Ley 7447/2025, por la cual se unifican los precios de la habilitación vehicular. Tras el intento de derogación, ¿cómo queda la normativa que será estudiada por el Senado?
En la sesión ordinaria de este martes, los diputados pronunciaron sus valoraciones sobre los pupitres chinos que la Itaipú Binacional habría adquirido a precios sobrefacturados a través de una licitación que excluyó a la industria nacional. Dos proyectos relacionados al tema fueron rechazados por la Cámara Baja, con mayoría cartista.
La Essap rehabilitó la primera fase del acueducto del Chaco, lo que permitirá por primera vez el suministro de agua potable a las comunidades indígenas de Loma Plata tras décadas de decididas y abandono estatal. La megaobra, que demandó una inversión de USD 130 millones, fue inaugurada en el 2020, pero poco tiempo después dejó de operar por fallas estructurales.