08 sept. 2025

Detienen a estafador tras 10 años prófugo de la Justicia

28203735

Detenido. Carlos Alberto Benítez estaba prófugo 10 años.

Gentileza

Un hombre que fue condenado por estafa fue detenido finalmente, poniendo fin a una década de vivir prófugo de la Justicia. En complicidad con una mujer, embaucaron a un ingeniero por USD 400.000. La dama sigue con paradero desconocido.

Se trata de Carlos Alberto Benítez, de 57 años, a quien efectivos policiales lograron detener ayer en el barrio Puerto Pabla, de la ciudad de Lambaré.

El hombre había sido condenado a dos años de prisión por estafa; además, cuenta hasta el momento con varios antecedentes por hechos delictivos desde 1993.

El comisario César Diarte, jefe de Investigación de Asunción, mencionó para NPY, que la detención de Benítez pudo ser concretado gracias a que se montó un trabajo de inteligencia de la Policía, que consistió en un operativo de vigilancia en el mencionado barrio lambareño.

El delito. El caso de estafa se registró en el año 2014, del cual resultó víctima un ingeniero que tenía la intención de vender un inmueble ubicado en la ciudad de Lambaré, valuado en USD 400.000.

Aquella vez, el ingeniero y los estafadores, que se hicieron pasar por una pareja que deseaba adquirir el inmueble, llegaron a un acuerdo.

Tras tener todo cerrado de palabra, acudieron hasta la oficina de una escribana para realizar la transacción y la entrega de un cheque de USD 200.000.

Tras la venta del inmueble, el ex propietario viajó a Miami, Estados Unidos. Al volver del viaje, el hombre quiso efectivizar el cheque; sin embargo, se encontró con la sorpresa de que el documento contable fue denunciado como extraviado por los mismos emisores.

En ese momento, el arquitecto se dio cuenta de que fue víctima de estafadores.

Desde entonces, intentó llegar a un acuerdo, sin éxito, ya que la pareja de estafadores, se escondía de la víctima, hasta que la causa llegó hasta los estrados judiciales en el año 2022.

En aquel año, Carlos Alberto Benítez y su pareja cómplice fueron declarados culpables y condenados a dos años de prisión por el perjuicio contra el hombre, por lo que se ordenó además la captura de ambas personas.

Finalmente, la víctima no pudo recuperar el dinero ni el inmueble en cuestión, que ya tiene otros dueños que sí pagaron por la totalidad del terreno.

La mujer aún se encuentra prófuga, pero desde la Policía Nacional manejan la información de que estaría por el país, según señaló Diarte.

Más contenido de esta sección
Por una moto, una mujer llegó a pagar G. 50 millones con los años de descuentos que no paraban. María Teresita Sánchez ya casi no veía su sueldo y vivía prácticamente para pagar embargos.
De nuevo la irresponsabilidad de conducir en estado de ebriedad se cobra una vida; en este caso, la de un motociclista que fue arrollado en la ruta que une las ciudades de Carapeguá y Nueva Italia.
Luego de recusaciones que llegaron hasta la Corte, pero que fueron rechazadas, ahora el Ministerio Público pide que se cite a los procesados, entre ellos Miguel Prieto, “bajo apercibimiento”. El pedido abarca ambas causas que deben dirimirse ante la Justicia.
Hoy el juez Rodrigo Estigarribia debe decidir si la intendenta de Valenzuela, Mirtha Fernández, irá o no a juicio. La acusada logró posponer esta audiencia por más de dos años, recurriendo a incidentes dilatorios excesivos.
Invisibles. Crecer tras las rejas o vivir alejado de los padres privados de libertad puede conllevar vulneración de muchos derechos o la afectación en su desarrollo. Experta habla de que estos son “invisibles” para el Estado, que los debe acompañar.