08 ago. 2025

Detenido por vender inmuebles con títulos falsos tras entrega vigilada en San Lorenzo

Tras una entrega vigilada, un hombre fue detenido por presuntamente vender inmuebles con títulos falsos en el interior del país. Una vivienda de San Lorenzo fue allanada en el marco de la causa. La esposa del sospechoso sería funcionaria del Indert.

Allanamiento en San Lorenzo.jpg

La Policía y la Fiscalía realizan un allanamiento en San Lorenzo.

Foto: Captura NPY

La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron en la mañana de este viernes un allanamiento a una vivienda ubicada en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, en el marco de la investigación de un presunto caso de estafas con inmuebles.

El comisario Luis López, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado, informó a través de NPY que un hombre fue detenido tras una entrega vigilada y que el procedimiento en la residencia tuvo como fin la búsqueda de documentaciones.

Señaló que la esposa del presunto victimario sería una funcionaria del Instituto Nacional de la Tierra (Indert).

Puede interesarle: Campesinos exigen al Indert tierras que pertenecen a Cabeza Branca

Según dijo López, el sospechoso ponía a la venta títulos falsos de propiedades ubicadas en el interior del país y que hasta el momento fueron tres las víctimas identificadas y que son de la zona de Villarrica, Departamento de Guairá.

Manifestó que las ventas se llevaban a cabo por precios llamativos con relación al costo de mercado, añadiendo que no se descarta que existan otras victimas más.

“Los documentos que daban a las víctimas, una vez verificados con los escribanos, se encontraban con que los números del padrón, del catastro no eran consistentes, eran fraguados. Pedían sumas exorbitantes por cada inmueble, de G. 120 a 130 millones por cada inmueble”, detalló.

Hablan víctimas

Un poblador de Villarrica, que sería una de las víctimas del detenido, señaló que el modus operandi era captar a quienes precisaban comprar una propiedad.

Relató que el sindicado le mostró un inmueble de 24 hectáreas y que le dijo que contaba con todos los documentos del mismo. La venta en principio sería por un costo de G. 120 millones, pero luego le redujo a G. 80 millones.

“Tenía que darle G. 20 millones primero, le entregué, me preparó el título trucho, me llevó a la Escribanía y me vendió. Me di cuenta porque tenía que venir el informe de condominio y vino al revés. En total le pagué G. 80 millones más los otros gastos”, reveló.

Otra de las víctimas del caso manifestó que la forma en la que el hombre actuó fue de igual forma y lamentó el perjuicio que le causó.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.