20 ene. 2025

Detenidas 420 personas y 984 coches incendiados en altercados en Nochevieja en Francia

Un total de 420 personas fueron detenidas en Francia durante la pasada Nochevieja en diversos incidentes y altercados que se saldaron también con 984 coches quemados, anunció este miércoles el ministro del Interior, Bruno Retailleau.

incendios francia.png

Un total de 420 personas fueron detenidas en Francia durante la pasada Nochevieja en diversos incidentes y altercados que se saldaron también con 984 coches quemados.

Foto: EFE

Eso supone un incremento del 10,53% respecto al pasado año en lo que se refiere a los arrestos y del 32,08% en el número de coches incendiados.

De todas esas personas detenidas, 310 quedaron bajo arresto, precisó en un comunicado Retailleau, que detalló algunos de los sucesos más graves que se produjeron durante las celebraciones del paso al Año Nuevo.

Lea más: El sospechoso del multitudinario atropello en Nueva Orleans está muerto, según autoridades

Destacó en particular el de un niño de dos años que recibió el impacto en la cara de un mortero de artificio en el centro de Lyon y que corre el riesgo de perder un ojo.

También contó el de un individuo que tuvo que ser ingresado en estado de urgencia absoluta en Thonon-les-Bains cuando utilizaba también uno de esos morteros de artificio y el de un disparo de un cohete que provocó un incendio que destruyó un apartamento.

Al margen de estos referidos por el titular del Interior, en Estrasburgo murió un chico de 15 años de madrugada atropellado al cruzar una calle por un vehículo que se dio a la fuga.

Las fuerzas del orden habían desplegado a 90.000 policías y gendarmes en el territorio francés, 10.000 en París y en su área metropolitana, dentro del dispositivo de seguridad para la Nochevieja, que también incluía bomberos y voluntarios de protección civil.

Entérese más: Video: En Nápoles prohibieron los fuegos artificiales y así respondió la gente en Año Nuevo

Retailleau, miembro del partido conservador Los Republicanos (LR) y conocido por sus posiciones de derecha dura en cuestiones de seguridad y de inmigración, subrayó en su comunicado que “no podemos contentarnos con esta contabilidad anual, que sigue siendo demasiado alta”, en alusión a los una vez más cientos de coches quemados, que es un clásico de la Nochevieja en Francia.

“Esta violencia -denunció- es el resultado del salvajismo de delincuentes cobardes que atacan los bienes de franceses con frecuencia modestos que no tienen medios para proteger sus vehículos en aparcamientos privados”.

La respuesta para el ministro tiene que venir con medidas de seguridad, pero eso no es suficiente, y por eso consideró que “para tratar realmente las causas de esta violencia gratuita y endémica, tiene que haber también una respuesta judicial que esté a la altura porque la verdadera prevención son verdaderas sanciones”.

Añadió que también tiene que aplicarse una respuesta “educativa para responsabilizar”, lo que incluye “también sancionar a los padres que claramente fallan”.

En Estrasburgo, una ciudad donde desde hace muchos años muchos coches son incendiados en Nochevieja, se había prohibido aparcar en algunas vías consideradas sensibles y se había propuesto a muchos vecinos que llevaran sus vehículos a aparcamientos vigilados, como los de algunos centros comerciales.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que declarará una emergencia energética para impulsar la extracción petrolera en el país y retirará nuevamente a la nación del Acuerdo Climático de París, del cual ya había salido durante su primer mandato (2016-2021), y al que el ahora ex presidente Joe Biden se reincorporó en 2021.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió este lunes durante su discurso de investidura renombrar el golfo de México como golfo de América y “retomar” el canal de Panamá, reiterando así algo que ya adelantó desde que ganó las elecciones en noviembre pasado.
El presidente electo de EEUU, Donald Trump, planea firmar este lunes 10 órdenes ejecutivas sobre migración, incluida una destinada a “cerrar” la frontera con México mediante el despliegue de militares, y otra para declarar a los carteles del narcotráfico como grupos terroristas.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió este lunes en la Casa Blanca al mandatario electo, Donald Trump, con la frase “bienvenido a casa”.
“Volveremos de alguna forma”, prometió Donald Trump a los pocos fieles que todavía lo respaldaban cuando hace cuatro años abandonaba Washington repudiado tras la derrota electoral y el asalto al Capitolio.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió este lunes un perdón preventivo al médico Anthony Fauci, que lideró la estrategia contra la epidemia del Covid, el general retirado Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio para evitar que puedan ser castigados por la nueva Administración de Donald Trump, que hoy asume la Presidencia del país.