05 nov. 2025

Detenidas 420 personas y 984 coches incendiados en altercados en Nochevieja en Francia

Un total de 420 personas fueron detenidas en Francia durante la pasada Nochevieja en diversos incidentes y altercados que se saldaron también con 984 coches quemados, anunció este miércoles el ministro del Interior, Bruno Retailleau.

incendios francia.png

Un total de 420 personas fueron detenidas en Francia durante la pasada Nochevieja en diversos incidentes y altercados que se saldaron también con 984 coches quemados.

Foto: EFE

Eso supone un incremento del 10,53% respecto al pasado año en lo que se refiere a los arrestos y del 32,08% en el número de coches incendiados.

De todas esas personas detenidas, 310 quedaron bajo arresto, precisó en un comunicado Retailleau, que detalló algunos de los sucesos más graves que se produjeron durante las celebraciones del paso al Año Nuevo.

Lea más: El sospechoso del multitudinario atropello en Nueva Orleans está muerto, según autoridades

Destacó en particular el de un niño de dos años que recibió el impacto en la cara de un mortero de artificio en el centro de Lyon y que corre el riesgo de perder un ojo.

También contó el de un individuo que tuvo que ser ingresado en estado de urgencia absoluta en Thonon-les-Bains cuando utilizaba también uno de esos morteros de artificio y el de un disparo de un cohete que provocó un incendio que destruyó un apartamento.

Al margen de estos referidos por el titular del Interior, en Estrasburgo murió un chico de 15 años de madrugada atropellado al cruzar una calle por un vehículo que se dio a la fuga.

Las fuerzas del orden habían desplegado a 90.000 policías y gendarmes en el territorio francés, 10.000 en París y en su área metropolitana, dentro del dispositivo de seguridad para la Nochevieja, que también incluía bomberos y voluntarios de protección civil.

Entérese más: Video: En Nápoles prohibieron los fuegos artificiales y así respondió la gente en Año Nuevo

Retailleau, miembro del partido conservador Los Republicanos (LR) y conocido por sus posiciones de derecha dura en cuestiones de seguridad y de inmigración, subrayó en su comunicado que “no podemos contentarnos con esta contabilidad anual, que sigue siendo demasiado alta”, en alusión a los una vez más cientos de coches quemados, que es un clásico de la Nochevieja en Francia.

“Esta violencia -denunció- es el resultado del salvajismo de delincuentes cobardes que atacan los bienes de franceses con frecuencia modestos que no tienen medios para proteger sus vehículos en aparcamientos privados”.

La respuesta para el ministro tiene que venir con medidas de seguridad, pero eso no es suficiente, y por eso consideró que “para tratar realmente las causas de esta violencia gratuita y endémica, tiene que haber también una respuesta judicial que esté a la altura porque la verdadera prevención son verdaderas sanciones”.

Añadió que también tiene que aplicarse una respuesta “educativa para responsabilizar”, lo que incluye “también sancionar a los padres que claramente fallan”.

En Estrasburgo, una ciudad donde desde hace muchos años muchos coches son incendiados en Nochevieja, se había prohibido aparcar en algunas vías consideradas sensibles y se había propuesto a muchos vecinos que llevaran sus vehículos a aparcamientos vigilados, como los de algunos centros comerciales.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.